Por Aldair LG

Xonacatlán, Méx., a 28 de febrero de 2021.- Con el objetivo de garantizar la educación y preservar la lengua Otomí en los municipios circundantes a Xonacatlán, este mes de febrero dio inicio la construcción de la Universidad Intercultural en dicho municipio.

El diputado de morena, Alfredo González González, informó que la construcción de la universidad priorizará el ingreso a jóvenes provenientes de comunidades indígenas. Argumentando que en Xonacatlán, Otzolotepec y Temoaya, practican su lengua de origen en un 30, 50 y 60 por ciento, respectivamente.

En ese sentido, comentó que la LX Legislatura del Estado de México aprobó un presupuesto de 37 millones 668 mil 920 pesos para la construcción del instituto. En tanto, el Ayuntamiento de Xonacatlán donó el predio donde será construida.

La Universidad se ubicará en el paraje conocido como “La Manga”, frente a la cabecera municipal y se espera que esté en funcionamiento el próximo 2022.

Cabe destacar que la Universidad ya opera de manera provisional en la Casa de Cultura del municipio y oferta las licenciaturas en lengua y Cultura, Arte y Diseño y Enfermería.

Comentarios

Comentarios