Primero Editores / Ingrid Ahumada

Toluca, México.- Este viernes el gobernador Alfredo del Mazo Maza anunció que a partir del próximo lunes 20 de julio el Estado de México pasará a color naranja del semáforo epidemiológico por COVID-19 y estas son las actividades que pueden realizarse con ciertas medidas preventivas.

El color naranja permite que además de las actividades económicas esenciales, también las consideradas como no esenciales trabajen con el 30 por ciento del personal para su funcionamiento.

De acuerdo con el Plan Regreso Seguro del EdoMéx, las etapas para el regreso a actividades serán con base en el Semáforo de Alerta Epidemiológica que definió el Gobierno de México con cuatro colores: Rojo, Naranja, Amarillo y Verde y el monitoreo del riesgo sanitario se realizará por cada región.

Es así que, el semáforo en color Naranja, indica la Fase de Alto Riesgo y se abrirán algunas actividades consideradas como no esenciales tales como: industrias manufactureras, comercios, espacios de venta de alimentos, servicios de hospedaje, centros y plazas comerciales, todas con un aforo máximo del 30%.

Asimismo, la ocupación hotelera y áreas comunes podrán ser del 50 por ciento, mientras que los restaurantes podrán dar servicio a la mitad de su capacidad con medidas de sana distancia.

Las estéticas, barberías y peluquerías podrán prestar servicio solo con citas y también a la mitad de su capacidad.

En tanto, en plazas y espacios públicos también el aforo de personas deberá ser del 50 por ciento y manteniendo la sana distancia.
El ingreso para mercados y supermercados podrá ser del 75 por ciento y solo podrá ingresar una personas por familia.

Cines, museos, teatros, plazas públicas y espacios o áreas de culto podrán tener un aforo del 30 por ciento siempre que sea un grupo menor de 500 personas.

Al igual que en el semáforo en color rojo los eventos deportivos deberán ser a puerta cerrada, en la misma situación se encuentran los conciertos y bares que deberán continuar cerrados mientras el semáforo de coronavirus esté en color naranja, pues será hasta el color amarillo cuando se permita un aforo moderado en estos lugares.

Finalmente, tanto en la fase Naranja como en la Amarilla, la reapertura de las distintas áreas del Gobierno Estatal se dará de forma gradual, a excepción de aquellos servidores públicos que pertenezcan al grupo de población vulnerable, quienes continuarán laborando desde casa.

Acciones en semáforo amarillo y verde

Es preciso indicar que una vez que el semáforo cambie a color Amarillo, el cual se ubica como Fase de Riesgo Intermedio, podrán iniciar actividades los corporativos, servicios profesionales, de mantenimiento, talleres mecánicos, salones de belleza, lavanderías y servicios al público en general, aunque ahora podrán funcionar con un aforo máximo de 60%. Para el caso de los corporativos y servicios profesionales, científicos y técnicos, deberán privilegiar el teletrabajo.

Finalmente, en el Semáforo Verde, que será la Etapa de Bajo Riesgo, se permitirá el regreso a todas las actividades que no hayan estado contempladas dentro de los grupos que reabrieron en las fases previas de riesgo sanitario, es decir, entretenimiento y convivencia social y podrán funcionar sin restricción de aforo.

Es preciso indicar que en todas las fases continuarán las medidas de sana distancia, lavado constante de manos y el uso de cubrebocas.

Comentarios

Comentarios