- Difícil situación económica la que viven músicos, sobre todo Del Valle de Toluca
Artistas independientes del Estado de México a través del movimiento ‘Solo Una Voz’ buscan apoyo del gobierno mexiquense que encabeza Alfredo del Mazo Maza, debido a la escasez de trabajo que enfrentan durante la pandemia por COVID-19.
Los cantantes del género ranchero Fernando Cuevas Gallegos “El Lobo de Oro” y José Rigoberto Ávalos, dirigentes del movimiento en el que se encuentran Mariachis, Payasos, Bailarines, Artistas de Circo, Mimos, Cantantes, Músicos, Artistas Urbanos (pintura, artes plásticas), Actrices y Actores quienes no han percibido ingresos tras la cancelación de eventos debido al Coronavirus piden apoyo de las autoridades mexiquenses.
Los artistas buscan el apoyo de 2 mil pesos mensuales y una despensa quincenal, se reunirán este jueves 23 de abril en la Plaza de los Mártires frente a Palacio de Gobierno en la capital del Estado de México en donde se reunirán entre ochocientas a mil personas de las 9:00 de la mañana y las 14:00 horas con todas las medidas de sanidad y orden.
“Nos enteramos que en la Ciudad de México la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum les dio apoyo a todos los artistas urbanos porque no percibimos una paga quincenal o primas vacacionales o aguinaldos, desafortunadamente nosotros no tenemos algo que nos ampare”, dice “El Lobo de Oro”.
En Redes sociales circula un video con la explicación de la petición de los artistas al que se han unidos voces artísticas de diversos estados de la República que manifiestan su apoyo moral a la petición de los artistas de diversos municipios del Estado de México.
“Queremos dar el agradecimiento a todo el gremio del medio artístico del Estado de México y también quiero mencionar que hemos tenido el apoyo de otros artistas de otros lados de la República Mexicana”, mencionó Fernando Cuevas.
Un mes y diez días han transcurrido, refieren sobre la falta de trabajo, “estirando lo poco que tenemos”, “es frustrante porque ya hacen falta alimentos, nuestros niños, nuestras familias están estudiando en línea y no tenemos para pagar los servicios y si no los tenemos en dónde van a estudiar nuestros hijos”. Finaliza.
Será este jueves cuando organizados entreguen alrededor de las 14:30 horas una carpeta con firmas recabadas al área correspondiente del Palacio de Gobierno del Estado de México, lo anterior fue entregado en un escrito recibido con fecha 20 de abril de 2020 y sellado por la Coordinación de Atención Ciudadana a las 15:26 horas.





