Las acciones evitaron pérdidas humanas y materiales; refuerzan la prevención en municipios del sur
Toluca, Méx.– Ha atendido 45 deslizamientos de tierra, lodo o rocas registrados en 24 municipios mexiquenses, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, durante 2025, garantizando atención inmediata y efectiva en el 100 % de los casos.
El personal técnico y operativo acudió a las zonas afectadas para delimitar y resguardar áreas inestables, coordinar la atención de emergencias y dar seguimiento a los incidentes, además de asistir a seis personas lesionadas en el municipio de Ixtapan de la Sal.
Reforzamiento técnico y coordinación municipal
En apoyo a las autoridades locales, se realizaron 26 intervenciones técnicas especializadas, que incluyeron recorridos de evaluación, emisión de dictámenes, asesoría y ocho sobrevuelos con dron.
Estas acciones, realizadas en estrecha coordinación con las Unidades Municipales de Protección Civil, evitaron pérdidas humanas y materiales, además de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias.
Prevención y capacitación en municipios de alto riesgo
Debido a la recurrencia de estos fenómenos en la zona sur del Estado de México, la Coordinación estatal intensificó las labores de prevención y capacitación.
Un ejemplo es el curso-taller “Procesos de Remoción en Masa”, impartido el 10 de octubre en Coatepec Harinas, donde participaron nueve municipios: Ixtapan de la Sal, Zumpahuacán, Joquicingo, Zacualpan, Texcaltitlán, Sultepec, Tonatico, Tenancingo y Coatepec Harinas.
Compromiso con la seguridad de las familias mexiquenses
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la salvaguarda de la población, el fortalecimiento de la cultura de prevención y la aplicación de medidas que mitiguen los riesgos geológicos en las regiones más vulnerables del territorio mexiquense.