En el segundo año de Delfina Gómez

Toluca, Méx.– De enero a agosto de 2025, la extorsión disminuyó 26 % en el Estado de México, en comparación con el mismo periodo de 2024, gracias a la estrategia de seguridad instruida por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en coordinación con instituciones de los tres niveles de gobierno y alineada a la Estrategia Nacional impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Delitos de alto impacto también disminuyen

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y de la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM), además de la baja en extorsión, se redujeron otros delitos de alto impacto:

  • Homicidio doloso: -31 %
  • Secuestro: -50 %
  • Robo violento a transportista: -32 %
  • Robo en transporte público con violencia: -19 %
  • Robo a negocio con violencia: -32 %

Estas mejoras están respaldadas por operaciones estratégicas como Liberación y las denuncias anónimas recibidas en la Línea Nacional 089.

Operativos y coordinación interinstitucional

En 11 municipios mexiquenses que concentran el 52 % de los delitos, desde marzo de 2025 se implementó el Mando Unificado Zona Oriente, logrando un detrimento del 25 % en la incidencia delictiva de abril a agosto, respecto al mismo periodo de 2024.

Además, se ejecutaron distintas operaciones:

  • Enjambre: 60 servidores o exservidores públicos aprehendidos.
  • Atarraya: 821 establecimientos intervenidos y 3,283 investigados.
  • Fortaleza: 132 cateos en 17 municipios contra robo de vehículos y tráfico de autopartes.
  • Restitución: 750 inmuebles asegurados, 390 restituidos a sus propietarios.
  • Bastión: 21 inmuebles incautados a prestanombres.

Seguridad con dignificación policial y enfoque de género

La estrategia también incluye la dignificación de la labor policiaca, con una inversión de más de 297 millones de pesos, lo que permitió una renivelación histórica de hasta 11 % en el salario de 23,500 plazas y la adquisición de 213 nuevas unidades oficiales.

En materia de atención a las mujeres, en más de 600 colonias de 25 municipios con alerta de género se realizaron 199 operativos Violeta, con inspecciones en transporte público, patrullajes y atención inmediata a reportes vía 9-1-1 y denuncias ciudadanas.

Comentarios

Comentarios