El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza presentó su Cuarto Informe de Resultados en el Estado de México, donde resaltó que la sociedad mexiquense ha pasado por uno de los mayores retos de su historia, haciendo referencia a la pandemia por COVID-19, por lo que por cuarto año consecutivo se destinó 70% del gasto programable en inversión social.
 
“En el transcurso del último año, sin dejar de atender nuestro compromiso con la construcción de un estado más justo, adecuamos estrategias y programas para dar prioridad al fortalecimiento de la política social. Atendimos el reto principal de cuidar la salud de las familias e impulsamos acciones en apoyo a su bienestar”, dijo.

“Los apoyos entregados durante la pandemia, reafirmaron su importancia para asegurar el cumplimiento de los derechos sociales de las familias mexiquenses.  Por cuarto año consecutivo destinamos el 70 por ciento del gasto programable en inversión social. Otorgamos apoyos alimentarios, educativos, de vivienda y al ingreso familiar, a más de 6.4 millones de beneficiarios únicos, de los cuales, seis de cada 10 son mujeres”, precisó.

El mandatario estatal señaló que programas como “Familias Fuertes”, fortalecen los ingresos de los hogares y las redes de confianza en las comunidades, y gracias a ello, el Estado de México fue la entidad que más disminuyó la pobreza, en 2018, de acuerdo con datos del CONEVAL. Mientras que el programa Salario rosa, ha impulsado los proyectos de vida de más de 465 mil mujeres mexiquenses que realizan labores de casa.
 
Con respecto a las inversiones que ha percibido la entidad mexiquense, Del Mazo indicó que suman más de 220 mil millones de pesos, y este año se han presentado proyectos de inversión por un monto de 106 mil millones de pesos, los cuales son sinónimo de un mayor número de empleos.

Asimismo, destacó que proyectos como el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, el Tren Interurbano México-Toluca y la ampliación del Tren Suburbano hasta el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, se encuentran en territorio mexiquense.
 
En el tema de seguridad dio a conocer que se incrementó el presupuesto a las instituciones de seguridad en más de 39%, lo que llevó a la construcción de la red de vigilancia aérea con 40 drones tácticos y 58 drones tipo box, así como la entrega de 415 unidades vehiculares. De esta manera, aseguró, disminuyeron los delitos de alto impacto en 5.43 por ciento.
 
Finalmente, en el contexto de la emergencia sanitaria, se han aplicado más de 13.1 millones de vacunas contra el nuevo coronavirus, donde los mayores de 60 años y de 50 años tienen su esquema completo, los mayores de 40 y 30 años tienen cuando menos una dosis y 1 millón 600 mil jóvenes mayores de 18 años ya cuentan con su primera vacuna.

Comentarios

Comentarios