Reconocen avances en seguridad, salud y educación
Toluca, Méx.– Gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Estado de México logró una reducción del 31 por ciento en el delito de homicidio doloso durante los primeros diez meses de 2025, lo que equivale a cinco meses sin víctimas por este ilícito.
Según datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de enero a octubre se registraron 608 víctimas menos que en el mismo periodo de 2024, al pasar de mil 936 a mil 328 casos.
Estos resultados derivan del trabajo realizado en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se fortalecen acciones de capacitación policial, despliegues operativos y dignificación de los cuerpos de seguridad, mediante la entrega de patrullas, equipamiento y mejoras al entorno urbano.
En dichas mesas participan Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado; además de representantes de la Sedena, Semar, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
EdoMéx recibe reconocimiento nacional por solidaridad médica
El Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) reconoció al Banco de Tejidos del Estado de México por su valiosa aportación en la atención de personas lesionadas durante la explosión registrada el 10 de septiembre en la Ciudad de México.
El organismo mexiquense donó más de 1.2 m² de tejido amniótico y 400 cm² de membrana de colágeno, materiales esenciales para la recuperación de las víctimas.
La Secretaria de Salud estatal, Macarena Montoya Olvera, destacó que este reconocimiento refleja el compromiso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez con la salud y la solidaridad médica.
Durante el acto se firmó un convenio con el INR para garantizar el acceso gratuito a tejidos y fortalecer la atención especializada en trasplantes.
Reconocen a estudiantes mexiquenses destacados en ciencia y tecnología
El Gobierno estatal premió a alumnas y alumnos de nivel medio superior que obtuvieron resultados sobresalientes en certámenes nacionales e internacionales.
En la 17ª Muestra Científica Latinoamericana 2025, celebrada en Perú, la EPO 107 obtuvo el primer lugar en Tecnología, mientras que la EPO 208 logró el tercer lugar en Ciencias del Medio Ambiente.
Asimismo, Luis Ángel Pérez Pérez, del CBT No. 2 de Tecámac, consiguió medalla de bronce en la Olimpiada Mexicana de Informática, realizada en Guadalajara.
El Subsecretario de Educación Media Superior, Carlos Alberto Salgado Treviño, destacó que estos logros reflejan el esfuerzo conjunto entre estudiantes y docentes, reafirmando el compromiso estatal con la excelencia educativa y el impulso a la investigación científica.
Invierten más de 21 mdp en escuelas del sur del Estado
Como parte de la estrategia “SECTI en tu comunidad”, el Gobierno mexiquense destinó más de 21 millones de pesos para fortalecer la infraestructura y el equipamiento de 159 escuelas en los municipios de Sultepec, Texcaltitlán y Zacualpan, beneficiando a más de 4 mil 500 estudiantes de educación básica.
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), Miguel Ángel Hernández Espejel, encabezó la entrega de mobiliario y materiales en planteles de la región, con el propósito de garantizar espacios dignos y seguros para la enseñanza.
Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de Delfina Gómez Álvarez con la educación pública y con el bienestar de las comunidades escolares.
Promueven la ciencia entre jóvenes mexiquenses
Para acercar la ciencia a las juventudes de forma dinámica y divertida, el Gobierno del Estado de México realizó el ciclo de conferencias “Divulgadoras y Divulgadores”, con la participación de reconocidos comunicadores científicos como Polilinker (Paulina Aguilar), Doctor Fisión (Juan José Agún González) y José Gotés Cano (“Ciencia Rara”).
El evento, organizado por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), marcó el cierre del Mes de la Ciencia y la Tecnología 2025, con talleres, observaciones astronómicas, cine–conversatorios y la premiación del videoconcurso “Ciencia en Corto”.
El Director del Comecyt, Víctor Daniel Ávila Akerberg, destacó que estas actividades fortalecen la curiosidad científica, el pensamiento crítico y el compromiso social de las y los jóvenes.
Un gobierno que impulsa seguridad, salud y conocimiento
Las acciones emprendidas en distintos sectores confirman el compromiso del Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, con el desarrollo integral de la entidad y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

