Beneficiarias deberán registrarse entre el 14 y 20 de mayo para conservar el apoyo en 2025

Toluca, Méx.– Lanzó la Convocatoria de Permanencia 2025 del programa Alimentación para el Bienestar, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el cual está dirigido a mujeres que ya son beneficiarias y desean continuar recibiendo el apoyo durante este año.

El programa es operado por la Secretaría de Bienestar estatal y consiste en la entrega de una canasta alimentaria bimestral, además de servicios complementarios como asesoría psicológica, jurídica, nutricional, fisioterapéutica, médica y de trabajo social. Está dirigido a mujeres de entre 50 y 64 años de edad.

¿Qué se necesita para continuar?

Las mujeres interesadas en mantenerse dentro del padrón deberán entregar los siguientes documentos del 14 al 20 de mayo en las Coordinaciones Regionales de la Secretaría de Bienestar:

  • Original y copia del acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia expedida por la autoridad local

Además, deberán llenar un manifiesto de permanencia y un compromiso para realizar actividades comunitarias. Ambos formatos deberán ser validados por el comité correspondiente. La ubicación de las Coordinaciones puede consultarse en: bienestar.edomex.gob.mx/alimentacion-avisos.

¿Y si no puedes acudir personalmente?

En caso de que una beneficiaria no pueda asistir por motivos de salud, podrá designar a un representante mayor de edad mediante carta poder, acompañada de un certificado médico expedido por una institución oficial que justifique la imposibilidad de acudir en persona.

Resultados y continuidad del apoyo

Los resultados de la convocatoria serán publicados del 6 al 13 de junio de 2025 en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: bienestar.edomex.gob.mx.

Este proceso busca dar continuidad al programa social que atiende las necesidades básicas de alimentación y bienestar integral de miles de mujeres mexiquenses, fortaleciendo su calidad de vida y promoviendo su participación activa en la comunidad.

Comentarios

Comentarios