Se trata de una planta en Cuautitlán Izcalli y un Macro Centro de Distribución en Tepotzotlán.

La empresa Alpura presentó los dos proyectos que realizará en el Estado de México, los cuales generarán más de mil 500 empleos y tendrán una inversión superior a los mil 500 millones de pesos, dio a conocer el gobernador Alfredo del Mazo Maza.

El Director General de Alpura, François Bouyra Lacombe, encabezó la comitiva de los directivos que asistieron a la reunión, quienes explicaron los alcances de los dos proyectos que la empresa desarrolla en territorio mexiquense: la Planta La Torre Cuautitlán, en Cuautitlán Izcalli, y un moderno Macrocedis (Macro Centro de Distribución), en Tepotzotlán.

La apertura de la Planta La Torre Cuautitlán, donde se construyeron cinco silos, con capacidad para almacenar 150 mil litros cada uno, permitirá agilizar los procesos e incrementar la productividad; estas instalaciones tendrán la capacidad de envasar 24 mil productos por hora, como yogurt para tomar, entre otros.

Mientras que el Macrocedis de Tepotzotlán está dedicado a la atención de clientes en cadena de frío, y se encargará de garantizar el almacenamiento, la distribución y la calidad de los productos; como parte de su compromiso con la sustentabilidad, sus instalaciones emplean tecnología amigable con el medio ambiente, ahorrando el consumo de agua.

Cabe mencionar que el Estado de México ocupa el segundo lugar a nivel nacional con más unidades económicas dedicadas a la elaboración de productos lácteos; el 10 por ciento de las más de 16 mil unidades de este tipo, se encuentran en la entidad mexiquense.

La vocación agropecuaria, la producción de leche y sus derivados, le permite además ser el noveno lugar en producción de lácteos a nivel nacional, donde destacan dos cuencas lecheras: en el nororiente conformada por Acolman, Cuautitlán, Teoloyucan, Tequixquiac, Texcoco y Zumpango, y otra en la zona norte con Aculco, Jilotepec y Polotitlán.

Comentarios

Comentarios