Se activaron 10 mil altavoces y se reporta saldo blanco; más de 1.2 millones de personas participaron en todo el estado

Toluca, Méx.- Con la participación de más de un millón 262 mil personas y la evacuación de más de 15 mil 130 inmuebles en los 125 municipios del Estado de México, se llevó a cabo exitosamente el Primer Simulacro Nacional 2025 bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.

Activación efectiva de alertas y protocolos

Durante el ejercicio, se activaron 10 mil altavoces del sistema de Alerta Sísmica, mientras que 20 mil videocámaras del C5 monitorearon posibles emergencias en tiempo real. El simulacro se realizó sin incidentes y permitió evaluar la respuesta de autoridades y ciudadanía ante un escenario sísmico de alta intensidad.

Instalan Comité Estatal de Emergencias

Previo al simulacro, se instaló el Comité Estatal de Emergencias y Desastres de Protección Civil (CEEyDPC) en la Sala de Crisis del C5. Este órgano dio seguimiento a las acciones mediante enlaces con sedes en Toluca y Ecatepec, reportando saldo blanco. El Comité está conformado por representantes de 18 Secretarías estatales, siete dependencias del gobierno estatal y cuatro del gobierno federal.

Participación coordinada y sobrevuelos de monitoreo

El Grupo Aéreo Relámpagos realizó dos sobrevuelos de supervisión, uno en el Valle de Toluca y otro en el Valle de México, sin reportar eventualidades. En Palacio de Gobierno se evacuaron mil 167 personas en un tiempo de 2 minutos con 20 segundos, bajo supervisión de brigadistas y personal de protección civil.

Gobernadora llama a fortalecer cultura de prevención

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó el simulacro en la entidad y agradeció la participación ciudadana, destacando la importancia de fortalecer la cultura de la prevención. “Hagamos conciencia de la responsabilidad que tenemos tanto ciudadanía como gobiernos. Evaluar qué se puede mejorar es clave para reducir afectaciones”, expresó al concluir el ejercicio.

Reporte de fallas y cobertura tecnológica

Además del monitoreo tradicional, se probó el sistema Cell Broadcast para enviar alertas a teléfonos móviles en la Ciudad de México y la zona conurbada. Las autoridades pusieron a disposición el número 722 275 84 44 para reportar altavoces que no hayan funcionado correctamente durante el simulacro.

Comentarios

Comentarios