Primero Editores / De la Redacción.

Durante la contingencia sanitaria por el COVID-19, los servicios del Tribunal Electrónico en materia penal y con uso de la FeJEM, realizarán audiencias y sentencias virtuales para reactivar la función jurisdiccional, indicó Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México.

La finalidad es no vulnerar los derechos fundamentales de las personas privadas de su libertad, víctimas y ofendidos, sin desatender la salud de servidores judiciales y usuarios durante la pandemia.

En ellas será necesario que el defensor se encuentre presente en la sala y mediante video-conexión tendrá interacción con el o la juez, el auxiliar de sala, la fiscalía y las víctimas (y/o su representante).

Sodi Cuellar puntualizó que en los Tribunales de Alzada en materia penal y del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, las y los magistrados sesionarán vía remota para la deliberación y resolución de los asuntos sobre expedientes.

Las notificaciones de magistradas y magistrados se realizarán a través de la cuenta institucional del Poder Judicial del Estado de México. A las personas privadas de la libertad hasta que la contingencia sanitaria concluya, salvo que implique libertad, la que deberá ejecutarse bajo estrictas medidas sanitarias.

En el caso de personas detenidas, sentenciados, imputados, procesados, peritos o testigos diagnosticados con COVID-19 se trabajará por telepresencia para evitar contagios.

Comentarios

Comentarios