El gobierno mexiquense supera en 21.2 % la meta prevista, gracias a una estrategia financiera innovadora.
Toluca, Méx.- La Secretaría de Finanzas del Estado de México anunció una recaudación récord de 51 mil 420 millones de pesos en el primer año de gestión de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, cifra que excedió en un 21.2 % la meta establecida para 2024.
Óscar Flores Jiménez, titular de la dependencia, destacó que este logro es resultado de una estrategia financiera basada en la aplicación de modelos innovadores de recaudación, inteligencia tributaria, simplificación administrativa y la implementación de incentivos y subsidios dirigidos a las empresas y ciudadanos mexiquenses.
Impuestos y crecimiento en sectores clave
El rubro de impuestos alcanzó una recaudación de 31 mil 207.4 millones de pesos, lo que representa un incremento del 15.8 % en comparación con lo proyectado. Entre los impuestos que impulsaron este crecimiento, se encuentran:
- Impuesto sobre Tenencia: Creció un 17.5 %.
- Impuesto sobre nóminas del sector privado: Registró un aumento del 22.5 %.
Servicios y control vehicular impulsan ingresos
La prestación de diversos servicios también fue un factor determinante, con una recaudación total de 12 mil 327 millones de pesos, donde destacaron los derechos de control vehicular, que crecieron un 20.2 %.
Por otro lado, las acciones de fiscalización implementadas en el último año permitieron ingresar 2 mil 022 millones de pesos, cifra que superó en 22.6 % las expectativas para el periodo.
Recursos destinados al bienestar social
El secretario de Finanzas aseguró que estos ingresos se utilizarán para financiar obras y programas que impulsen el desarrollo y el bienestar de las familias mexiquenses, alineándose con las prioridades establecidas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
“Estos resultados demuestran que una administración eficiente y con visión estratégica puede fortalecer las finanzas públicas y, al mismo tiempo, brindar beneficios directos a la ciudadanía”, concluyó Flores Jiménez.