Revisión de rutas de evacuación
Amecameca, Méx.– Encabezaron un recorrido por las 20 rutas de evacuación contempladas en el Plan Homologado del Volcán Popocatépetl, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con el objetivo de garantizar su operatividad y reforzar la preparación ante una eventual contingencia.
Durante la supervisión en el Centro de Coordinación Primario de Tlalmanalco, se detalló que serán verificados 152 kilómetros de caminos en nueve municipios mexiquenses, revisando tránsito y señalización.
Velázquez Alzúa recordó que el Plan Homologado contempla 46 rutas de evacuación con una extensión de 1,279 kilómetros en los estados de Puebla, Tlaxcala, Morelos y Estado de México.
Coordinación para proteger a la población
La gobernadora Delfina Gómez destacó la importancia de la coordinación interinstitucional para proteger a las comunidades cercanas al coloso. Subrayó que su administración mantiene vigilancia permanente de la actividad volcánica y garantizó la existencia de refugios temporales dignos y equipados.
En el recorrido participaron el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el coordinador estatal de Protección Civil, Adrián Hernández Romero; y los alcaldes de Amecameca e Ixtapaluca, quienes reconocieron la labor del personal de Protección Civil en mantenimiento y señalización de rutas.
Refugios temporales equipados
Posteriormente, la comitiva visitó el Auditorio Benito Juárez en Ixtapaluca, habilitado como modelo de refugio temporal, uno de los 40 inmuebles identificados en la entidad.
Estos espacios cuentan con área de registro, sanitarios, comedor, zona de pernocta con colchonetas, atención médica y psicológica, servicio de ambulancia y unidades de respuesta rápida.
Comunidades en riesgo
De acuerdo con el Atlas de Riesgos Estatal, en el Estado de México se identifican:
- Alto riesgo: 25 comunidades en seis municipios, con 74,438 habitantes.
- Mediano riesgo: 18 comunidades en Amecameca y Ozumba, con 45,572 personas.
- Bajo riesgo: 23 comunidades en cinco municipios, con 106,628 habitantes.
La ciudadanía puede consultar las rutas de evacuación videograbadas en la aplicación oficial: preparados.gob.mx/apps/rutasvolcan.
📌 Con estas acciones, el Gobierno de México y el Estado de México reiteran que la fuerza de la Protección Civil está en la prevención.