El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Jorge Olvera García, rindió su Cuarto Informe de Actividades, donde reiteró que una de las prioridades del organismo es la prevención.
Por ello, aseguró a través de diversas acciones se difunde la cultura de la denuncia entre menores de edad, así como servicios de orientación a víctimas de abuso o algún tipo de violencia.
Olvera García informó que en este último año la Codhem atendió 8 mil 518 quejas, concluyó 7 mil 827 expedientes y da seguimiento al resto que sigue en proceso; asimismo, el Organismo solicitó 1 mil 435 medidas precautorias; emitió seis recomendaciones específicas y tres de orden general, además de capacitar a 42 mil personas servidoras públicas.
Y, tan solo en este último año, casi 200 mil personas fueron beneficiadas con las acciones de sensibilización, capacitación y promoción de los derechos humanos.
Olvera García afirmó que la Codhem cubrió la necesidad de mejorar y acercar una atención pronta, profesional y especializada a las y los mexiquenses, mediante la creación de 10 visitadurías especializadas.
Además de sumarse a la iniciativa de crear la Visitaduría Adjunta de Pueblos Originarios, que da servicio en el norte de la entidad, y la creación de la Visitaduría Adjunta Especializada en Mujeres Privadas de la Libertad.
Ante ello, el Gobernador Alfredo del Mazo Maza, consideró que para impulsar el respeto a los derechos humanos, es necesario que la sociedad confíe en sus autoridades, además del trabajo en equipo para seguir consolidando una entidad donde la ley y el apego a los derechos mejoren la vida de las personas.
“Los Poderes del Estado, la Fiscalía General de Justicia, las secretarías de Justicia y Derechos Humanos, de Seguridad, de las Mujeres, junto con la Comisión de Derechos Humanos, tenemos la obligación de hacer valer los derechos ciudadanos, enfrentando circunstancias excepcionales.
Para lograrlo, es necesario que la sociedad confíe en que sus autoridades serán garantía de equilibrio, democracia, transparencia, e igualdad ante la ley. Juntos, seguiremos construyendo un Estado donde la ley y el derecho impulsen a las personas, y sirvan para que alcancen sus metas”, externó.