Por Cristina Colmenares

El testamento es un documento donde expresamos por voluntad propia quiénes heredarán nuestros bienes cuando ya no estemos en vida. Sin embargo, muchos mitos giran en torno a este tema por falta de información y gracias a CaravanasXLaJusticia, a través del Facebook Secretaría de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México nos hicieron llegar información valiosa en relación al tema.

¿Qué es el testamento?

Un testamento es un instrumento legal que es otorgado ante un Notario o Notaria, en el que se manifiesta la voluntad sobre el destino que tendrán nuestros bienes y derechos para después de nuestra muerte; es la herramienta ideal para garantizar la seguridad jurídica de nuestros seres queridos.

No es necesario ser un adulto de la tercera edad o estar en nuestro lecho de muerte para hacer uno. De hecho, podemos acudir a una notaría a realizar nuestro testamento desde que somos mayores de edad.

¿Por qué es importante?

La importancia de este documento radica en que con él garantizamos seguridad jurídica sobre nuestros bienes. Durante años, muchas personas fallecieron sin dejar testamento, provocando que sus familiares se disputaran los bienes. A larga eso trae más problemas y más gastos, tal vez no para la persona que murió, pero sí para quienes aún viven.

Por ello, desde el 2003 la Secretaría de Gobernación convocó al Notariado Mexicano a promover entre la población el otorgamiento de testamentos. Gracias a ello tenemos a Septiembre, Mes del Testamento, cuyo objetivo es promover la cultura testamentaria.

Al realizar nuestro testamento, heredamos tranquilidad y certeza jurídica sobre qué pasará con nuestros bienes cuando ya no estemos

¿Cuánto cuesta?

A lo largo del mes, los notarios y notarias de todo el país extienden sus horarios de atención, brindan asesoría jurídica gratuita en materia testamentaria a las personas y reducen los costos del testamento para facilitar y fomentar su otorgamiento.

En el Estado de México existen 182 notarías a las cuales puedes acudir, y el costo del servicio es de 950 pesos para adultos mayores y 1950 pesos para el público en general.

¿Cómo hacerlo?

Primero debes localizar la notaría más cercana. Acudir en el horario correspondiente y lo más importante, debes ir por voluntad propia, nadie puede obligarte a que heredes un bien mueble o inmueble, por ello cuando pases con el notario o notaria lo harás solo.

Una vez que estés con el notario o notaria, expresarás de qué manera y a quienes van a heredar tus propiedades. Cabe destacar que, si después te arrepientes y quieres cambiarlo, puedes hacerlo las veces que quieras. El único testamento que tendrá valor será el último que hayas firmado.

Recuerda que el testamento se hace de forma individual, por eso, aunque te hayas casado por sociedad conyugal, cada uno debe hacer su testamento.

Ya casi se acaba el mes, así que no dejes pasar la oportunidad de hacer tu testamento. Recuerda acudir a tu cita usando el cubrebocas y respetando todas las medidas de sanidad establecidas. 

Comentarios

Comentarios