Doble discriminación: por origen y orientación

Toluca, Méx.– Las personas de la diversidad sexual y de género que pertenecen a pueblos originarios o comunidades indígenas enfrentan una doble discriminación que limita el ejercicio de sus derechos fundamentales, como el acceso a la salud, la educación y el empleo, advirtió Cristian Alfredo Aguilar Peralta, especialista en Derechos Humanos y egresado del doctorado en Administración y Políticas Públicas.

Según Aguilar Peralta, la combinación entre pertenencia étnica y orientación o identidad de género diversa —particularmente en el caso de mujeres trans, lesbianas y hombres gay— provoca que sean marginadas tanto dentro de sus comunidades como en los entornos urbanos a los que migran en busca de oportunidades.

Barreras culturales y falta de intérpretes

El especialista explicó que los avances en materia de derechos humanos para personas LGBTTTI+ no siempre alcanzan los territorios indígenas debido a barreras lingüísticas, geográficas y culturales, además de la falta de intérpretes o personal capacitado con enfoque de género e interculturalidad.

Por ello, destacó la urgencia de que las instituciones públicas impulsen programas diferenciados que reconozcan y atiendan la diversidad sexual dentro de las comunidades indígenas.

Machismo y patriarcado, los mayores obstáculos

Aguilar Peralta señaló que el machismo y la cultura patriarcal, profundamente arraigados, agravan la exclusión hacia las personas indígenas de la diversidad sexual. Ambos factores limitan la aceptación de identidades que se apartan de las normas tradicionales sobre sexo y género.

Diversidad como parte de la riqueza cultural

Finalmente, subrayó que reconocer la diversidad es esencial para preservar la dignidad y la riqueza cultural. Mencionó ejemplos como las muxes zapotecas del Istmo de Tehuantepec, los chuntás de Chiapas o los mapuches en Chile, cuyas tradiciones ancestrales de respeto e inclusión fueron alteradas por la colonización y los modelos occidentales de masculinidad y familia.

Comentarios

Comentarios