Toluca.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) activó la herramienta digital “Ubica tu casilla” como apoyo para la Elección Judicial del 1 de junio. Esta aplicación permite conocer el lugar exacto de votación y los cargos por los cuales podrá votar cada ciudadano, según su municipio y distrito.

Desde su puesta en marcha, la plataforma registró más de 22 mil visitas. La herramienta ha sido consultada tanto en territorio nacional como en países como Estados Unidos, Hungría, China, Francia y Brasil. La presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, señaló que esta tecnología permite ejercer el voto de forma informada y sencilla.

Características principales de la herramienta

Visualización del punto de votación

La aplicación muestra la dirección exacta de las casillas, su fachada y un mapa interactivo. Existen 9,209 casillas seccionales registradas. Además, ofrece información adicional como enlaces al Instituto Nacional Electoral (INE), la FISEL y el propio IEEM.

Desglose de cargos por votar

Cada ciudadano puede conocer los cargos por los que votará, dependiendo de su sección electoral. Esto incluye la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y jueces del Poder Judicial del Estado de México. El sistema detalla por materia y por género los cargos disponibles.

Accesibilidad y seguridad

Según el INE, el 99.2% de las casillas garantizan accesibilidad para personas con discapacidad. El IEEM ha implementado protocolos de seguridad, incluyendo cadena de custodia en el traslado de boletas y videograbación del conteo en los 18 Órganos Desconcentrados.

Conteo ciudadano y garantía de transparencia

El conteo de votos no se realizará en las casillas, sino en los Órganos Desconcentrados del IEEM, bajo la figura de consejeros y consejeras electorales. Estos ciudadanos han sido capacitados mediante simulacros y usarán herramientas digitales validadas. El proceso podría extenderse hasta por 12 días debido a la complejidad de las boletas.

Acciones del IEEM ante la desinformación

El IEEM reafirmó que el proceso es ciudadano, transparente y seguro. Las autoridades aclararon que está permitido llevar listas de preferencia, siempre que no se condicione el voto. Rechazaron los llamados a no votar y recordaron que los resultados podrán consultarse desde las 10:00 PM del 1 de junio mediante el sistema de cómputo digital.

Apoyo a zonas rurales y difusión alternativa

Aunque algunas regiones rurales tienen acceso limitado a tecnología, el IEEM se apoyó en radios comunitarias y perifoneo para difundir la información. Las casillas continúan instalándose en los mismos puntos habituales, por lo que se espera que el votante acuda al mismo sitio que en elecciones anteriores.

Conclusión

El IEEM activó “Ubica tu casilla” para facilitar el voto informado en la Elección Judicial 2025. Esta herramienta digital permite conocer el lugar de votación, los cargos en disputa y cuenta con enlaces útiles. Las autoridades hicieron un llamado a ejercer el voto de manera libre y responsable.

Comentarios

Comentarios