Toluca.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó diversos acuerdos enfocados en garantizar la paridad de género y fortalecer la cultura cívica. Durante la sesión extraordinaria del Consejo General, se destacó la importancia de erradicar la violencia política contra las mujeres y promover la igualdad en el ámbito electoral.

IEEM refuerza su compromiso con la equidad de género

El Consejo General del IEEM aprobó el Programa de Paridad de Género y Respeto a los Derechos Humanos de las Mujeres en el ámbito Político 2025. La Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, afirmó que el instituto ajustó sus acciones para garantizar el cumplimiento del principio constitucional de paridad de género. Además, enfatizó que se implementarán medidas concretas para prevenir, atender y erradicar la violencia política contra las mujeres.

El programa incluirá acciones dirigidas a niñas, niños y adolescentes, así como estrategias de capacitación y difusión para concientizar sobre la paridad de género. La Consejera Flor Angeli Vieyra Vázquez explicó que el documento servirá como una hoja de ruta para la implementación de políticas en favor de la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia política.

Cultura cívica y educación electoral

El Programa de Cultura Cívica 2025 también fue aprobado por unanimidad. La Consejera Electoral Patricia Lozano Sanabria informó que el programa incluirá actividades como:

  • Pláticas para futuros electores.
  • Dinámicas sobre valores cívicos.
  • Elecciones escolares.
  • Educación cívica en el entorno digital.
  • Red Digital de Educación Cívica y Participación Ciudadana.

Según Lozano Sanabria, el objetivo es acercar la labor del IEEM a la sociedad y fomentar una cultura de participación activa en la democracia.

Pronunciamientos en el marco del 8M

Durante la sesión, las Consejeras Electorales y representantes de partidos políticos expresaron posturas sobre la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Consejera Paula Melgarejo Salgado destacó que el Consejo General del IEEM, integrado solo por mujeres, ha permitido fortalecer la lucha feminista dentro del órgano electoral.

La Consejera Patricia Lozano Sanabria se refirió a los avances en materia de igualdad, pero advirtió que aún persisten la discriminación y la violencia de género. En ese sentido, Karina Ivonne Vaquera Montoya subrayó que las movilizaciones del 8M han servido para exigir equidad salarial, eliminar la violencia y fortalecer los derechos de las mujeres.

La Consejera July Erika Armenta Paulino enfatizó que el 8M no debe ser solo una fecha conmemorativa, sino un reconocimiento a la capacidad de las mujeres. A su vez, Sayonara Flores Palacios destacó que, aunque existen avances significativos, todavía hay desigualdades que deben atenderse

Comentarios

Comentarios