Se elegirán los mejores perfiles del Proceso Electoral 2024 para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025
Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó los Lineamientos para la designación de Vocalías y Criterios para la designación de Consejerías de los Órganos Desconcentrados, los cuales serán clave en la organización del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025.
Durante la Quinta Sesión Extraordinaria del Consejo General, la Consejera Electoral Karina Ivonne Vaquera Montoya, presidenta de la Comisión Especial de Vinculación con Órganos Desconcentrados (CEVOD), destacó que estos lineamientos garantizan una selección con base en la paridad de género y el mérito, priorizando a quienes obtuvieron las mejores calificaciones en el Proceso Electoral 2024.
El IEEM ya ha comenzado a contactar a los ciudadanos que participaron en la jornada electoral anterior para que manifiesten su interés en formar parte de estos órganos.
Los nuevos órganos estarán integrados por:
- Vocalía Ejecutiva
- Vocalía de Organización Electoral
- Vocalía de Capacitación
- Coordinador del Secretariado, una nueva figura que apoyará las tareas de organización electoral
Además, entre el 12 y 17 de febrero, el IEEM enviará invitaciones vía telefónica y correo electrónico a quienes cumplan con los requisitos para ser consejeras o consejeros, mientras que el 12 y 13 de febrero se hará lo propio con quienes participaron como vocales en el 2024.
Amalia Pulido asumió la presidencia del Observatorio de Participación Política de las Mujeres
![](https://primeroeditores.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/417fe2ce-54dd-4170-98bd-92ad36efe58e.jpeg)
En otro hecho relevante, Amalia Pulido Gómez, presidenta del IEEM, asumió la presidencia del Observatorio de Participación Política de las Mujeres del Estado de México (OPPMEM), destacando su compromiso de convertirlo en un espacio para visibilizar problemáticas e impulsar soluciones en favor de la igualdad de género.
Durante la Trigésima Sesión Ordinaria del OPPMEM, Pulido Gómez reafirmó que el Observatorio se mantendrá como un organismo vigilante, que genere información y promueva estrategias para garantizar una participación política plena y libre de violencia para las mujeres.
La presidenta saliente, Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de México (SeMujeres), presentó su Cuarto Informe de Actividades y subrayó el papel del Observatorio en la erradicación de la violencia política de género en los 125 municipios de la entidad.
Asimismo, durante la sesión, se designó a Susana Munguía Fernández, titular de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP) del IEEM, como Secretaria Técnica del OPPMEM.
En el evento participaron consejeras electorales, diputadas de la LXII Legislatura, representantes de partidos políticos, organismos autónomos y organizaciones de la sociedad civil.