Toluca.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el reglamento para los órganos desconcentrados en la elección judicial. La decisión se tomó durante la Décima Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo General.

Marco normativo actualizado para órganos desconcentrados

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Especial de Vinculación con Órganos Desconcentrados (CEVOD), Karina Ivonne Vaquera Montoya, explicó que las actualizaciones se alinearon con reformas en la Constitución General, la Constitución local y el Código Electoral del Estado de México.

Por otra parte, Vaquera Montoya agradeció el trabajo de la Secretaría Ejecutiva, la Dirección Jurídica Consultiva y las Consejerías. En consecuencia, destacó la colaboración en la actualización del reglamento.

Objetivos del nuevo reglamento

El reglamento establece la metodología y los procedimientos para el funcionamiento de los órganos desconcentrados. Además, define las actividades, derechos, obligaciones y métodos de evaluación de desempeño de los integrantes.

Asimismo, regula la sustitución y cambio de adscripción, la preparación y desarrollo de sesiones, la conducción y participación en ellas. También incluye el procedimiento para la remoción de vocalías y consejerías.

Sustitución de vocalías judiciales

Durante la sesión, el Consejo General del IEEM aprobó la sustitución de dos vocalías judiciales electorales en dos Juntas Judiciales Electorales. La Consejera Electoral Patricia Lozano Sanabria votó a favor de la propuesta. Además, señaló que el Consejo General tiene la facultad de expedir los reglamentos de las distintas comisiones.

IEEM refuerza normativa electoral con nuevas disposiciones

El IEEM fortaleció su marco normativo con la aprobación del reglamento para órganos desconcentrados. Además, avanzó en la sustitución de vocalías judiciales. Para más información, visita el sitio oficial del IEEM y comparte esta nota en tus redes sociales.

Comentarios

Comentarios