Toluca.- El Congreso Mujeres y Poder se realizó en Toluca y finalizó el 03 de septiembre de 2025. Participaron más de 100 especialistas en 23 mesas de trabajo. Fue organizado por el IEEM, El Colegio de Mexiquense, la Red de Académicas Feministas y otras instituciones.
Mesas temáticas y participación de instituciones
Violencia política en estados y municipios
Amalia Pulido Gómez moderó una mesa sobre violencia política en Querétaro y Chiapas. Se discutió la representación de mujeres en medios locales y decisiones judiciales relacionadas.
Voto femenino en México
En una mesa moderada por Flor Angeli Vieyra Vázquez, se abordaron logros y desafíos del voto femenino. Participaron investigadoras de la UNAM, la Universidad de Guanajuato y la Universidad Autónoma de Chiapas.
Historia política y feminismo en América Latina
Sayonara Flores Palacios comentó una mesa con académicas de México, Chile e Italia. Se analizaron luchas sociales del siglo XX y su impacto actual.
Poder desde otros espacios
Moderada por July Erika Armenta Paulino, esta mesa trató la apropiación de espacios no tradicionales de poder. Participaron académicas de la Universidad Veracruzana, UAEMex y Tlalyahocihua A.C.
Género y Poder Judicial
Karina Ivonne Vaquera Montoya moderó una mesa sobre justicia con perspectiva feminista. Se propuso incorporar un enfoque interseccional en la legislación estatal.
Otras mesas de análisis
Reflexiones locales y presidenciales
Otras mesas abordaron temas como violencia intrafemenina, elecciones presidenciales y medio ambiente desde la visión feminista.
Conversatorio de cierre
En la última jornada, integrantes del programa La Mesa Roja reflexionaron sobre el poder desde los feminismos. Estuvieron presentes consejeras del IEEM y académicas.
Acceso a los contenidos y contacto
Las actividades pueden consultarse en el canal de YouTube y la página de Facebook del IEEM. También se puede contactar al Centro de Orientación Electoral al 800 712 4336 o por correo a dpc@ieem.org.mx.