Toluca.- El Centro de Orientación Electoral del IEEM funcionó como herramienta cívica digital para orientar a la población del Estado de México. Según el informe, el COE permaneció activo y atendió dudas sobre elecciones, educación cívica, participación ciudadana y servicios institucionales.
Durante la Jornada Electoral del Proceso Extraordinario Judicial 2025, el COE registró 115 consultas entre el 31 de mayo y el 1 de junio. Además, la coordinación corrió a cargo de la Dirección de Participación Ciudadana.
Centro de Orientación Electoral IEEM: resultados y canales
Consultas recibidas y distribución
El registro señaló 24 consultas por WhatsApp, 89 por llamada telefónica y dos por correo electrónico. En consecuencia, el Centro de Orientación Electoral consolidó un esquema de atención con múltiples vías.
Principios y alcance del servicio
El objetivo del COE consistió en facilitar información sobre derechos y obligaciones político‑electorales. Asimismo, el servicio se prestó bajo los principios de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad, objetividad y paridad.
Actividades cívicas y públicos prioritarios
El COE dio seguimiento a solicitudes para jornadas cívicas escolares, pláticas ciudadanas y conferencias. Además, el programa se dirigió a instituciones educativas, grupos sociales y sectores prioritarios, como mujeres, pueblos indígenas, personas con discapacidad y personas adultas mayores.
Cómo usar el Centro de Orientación Electoral
Vías de contacto disponibles
La ciudadanía pudo enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 99 78. También tuvo a su disposición la línea 800 712 4336 y el correo dpc@ieem.org.mx. Por otra parte, personal capacitado brindó información confiable, comprensible, oportuna, veraz, congruente e integral.
Orientación y canalización
El Centro de Orientación Electoral orientó sobre solicitudes de acceso a la información pública y sobre otros servicios. En caso necesario, el COE canalizó a las y los usuarios hacia el área correspondiente del IEEM.