Avances en la organización de la elección del 1 de junio

En el marco del Proceso Electoral 2025, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo la Sexta Sesión Especial y la Primera Sesión Ordinaria con el objetivo de avanzar en la organización de la Jornada Electoral del 1 de junio.

Durante la sesión especial, el Consejo General del IEEM aprobó el Anexo Técnico Número Uno al Convenio de Coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual define las actividades y mecanismos del Proceso Electoral Judicial Extraordinario Concurrente 2024-2025 en el Estado de México.

Coordinación efectiva para garantizar certeza electoral

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que la coordinación entre el INE y el IEEM es un pilar fundamental para la consolidación democrática y el éxito del proceso electoral. Señaló que este acuerdo fortalece la función electoral y permite la mejora continua de los mecanismos técnicos y operativos.

“El fortalecimiento de la democracia exige resultados óptimos y la mejora de los procesos electorales, garantizando certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y máxima publicidad”, subrayó Pulido Gómez.

Preparativos para el proceso electoral judicial extraordinario

En la Primera Sesión Ordinaria, el Consejo General aprobó el Procedimiento de integración del material electoral que será distribuido a los 18 Órganos Desconcentrados para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025.

La Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado explicó que el IEEM está trabajando en la integración, empaque y distribución de los materiales electorales, tanto nuevos como reutilizados. Además, enfatizó la importancia de entregar los paquetes en tiempo y forma a las Mesas Directivas de Casilla Seccionales.

Evaluación del desempeño en las Juntas Judiciales Electorales

En la misma sesión, se aprobó el Proyecto de Acuerdo para la evaluación del desempeño de las personas designadas en las Vocalías y Coordinaciones del Secretariado en las Juntas Judiciales Electorales.

La Consejera Electoral Karina Ivonne Vaquera Montoya explicó que se establecieron criterios de evaluación basados en metas individuales y colectivas, permitiendo medir el clima laboral y la eficiencia de los órganos desconcentrados. Además, se incorporó la figura de los Coordinadores del Secretariado.

“Es fundamental seguir evaluando cada proceso para garantizar una mejora continua en la labor electoral”, afirmó Vaquera Montoya.

Finalmente, la Secretaría Ejecutiva del IEEM presentó su informe bimestral de actividades, dando seguimiento a los avances en la organización del Proceso Electoral 2025.

Comentarios

Comentarios