Toluca.- Durante la Trigésima Segunda Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPMEM), la presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, aseguró que la paridad dejó de ser un ideal para convertirse en un mandato constitucional y legal.

Resultados del proceso electoral judicial 2025

Integración paritaria en el Poder Judicial

Pulido Gómez explicó que con la elección de personas juzgadoras realizada el primero de junio, se logró una integración paritaria en el Poder Judicial del Estado de México. Señaló que 91 cargos fueron asignados con una mayoría de mujeres: 62% de juezas, 60% de magistradas en el Tribunal de Disciplina Judicial y 57% en el Tribunal Superior de Justicia.

Participación política de las mujeres

La presidenta del IEEM destacó que en los últimos años las mujeres han ocupado más espacios de poder. Entre ellos, la gubernatura del Estado de México, la presidencia de la República, la mayoría en la legislatura local, presidencias municipales y la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Avances institucionales y colaboraciones

Diagnóstico y manual de perspectiva de género

Durante la sesión del OPPMEM se presentaron el Diagnóstico sobre la integración paritaria de gabinetes municipales 2025 en el Estado de México y el Manual para la incorporación de la perspectiva de género en participación política desde el quehacer periodístico.

Bienvenida a nuevas integrantes

También se tomó protesta a las organizaciones Mujeres de Maíz y 50+1 Estado de México como nuevas integrantes del observatorio.

Visiones institucionales sobre paridad

Tribunal Electoral del Estado de México

La magistrada presidenta del TEEM, Martha Patricia Tovar Pescador, informó que en el Proceso Judicial Electoral Extraordinario 2025 participaron 411 candidaturas: 45.99% mujeres, 53.53% hombres y 0.49% personas no binarias. Afirmó que gracias al principio de paridad, el Poder Judicial ahora cuenta con mayoría de mujeres.

Secretaría de las Mujeres del Estado de México

Alicia Trejo Patiño, en representación de la Secretaría de las Mujeres, destacó que el OPPMEM visibiliza demandas, denuncia desigualdades y genera propuestas. Reconoció la integración paritaria del Poder Judicial como un avance hacia la igualdad sustantiva.

Compromiso continuo con la equidad

Pulido Gómez concluyó que, aunque las mujeres han alcanzado posiciones históricas, aún enfrentan resistencias y estigmas. Llamó a redoblar esfuerzos para que la igualdad sea una realidad efectiva en cada espacio de poder.

Comentarios

Comentarios