Toluca.- Con el objetivo de promover el voto informado durante la Elección Judicial 2025, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) difundió el Sistema Conóceles en distintas escuelas y municipios del Estado de México.

Explicó Pulido Gómez las características del proceso electoral

La Consejera Presidenta Amalia Pulido Gómez presentó el Sistema Conóceles ante integrantes del Comité de Participación Ciudadana Estatal, municipales y del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México.

En su intervención, señaló que la Elección Judicial 2025 se caracteriza por la ausencia de partidos políticos, la prohibición del uso de recursos para promover candidaturas y la necesidad de contar con información suficiente para emitir un voto consciente.

Detalló IEEM funciones y secciones del sistema

Pulido Gómez explicó que el Sistema Conóceles sirve como puente entre candidaturas y ciudadanía, al ofrecer información clara sobre perfiles, trayectorias y motivos de participación. Durante la presentación, se mostró un tutorial para facilitar la navegación.

En el evento participaron autoridades estatales como la Secretaria de la Contraloría Hilda Salazar Gil y la Magistrada Gabriela Fuentes Reyes, así como representantes del IEEM y del CPC.

Impartió IEEM sesiones en universidades mexiquenses

En San Felipe del Progreso, la Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado explicó el uso del Sistema Conóceles ante la comunidad universitaria de la Universidad Intercultural del Estado de México.

Asimismo, la Consejera Patricia Lozano Sanabria presentó el sistema ante estudiantes del Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo (TESVB), destacando que esta es la tercera ocasión en que se utiliza en un proceso electoral.

Durante su participación, guió una dinámica en la que los estudiantes navegaron por la plataforma desde sus teléfonos celulares para conocer sus funcionalidades.

Información adicional y acceso a la plataforma

El IEEM informó que el Sistema Conóceles está disponible en https://conoceles.ieem.org.mx/conoceles2025/. También se puede obtener información a través de sus redes sociales (@IEEM_MX) o del Centro de Orientación Electoral.

Comentarios

Comentarios