Chalco, Méx.- La elección extraordinaria del 1 de junio es una oportunidad crucial para garantizar la paridad en el Poder Judicial del Estado de México y fortalecer la participación de las mujeres en la vida política, aseveró la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez.

Compromiso con la igualdad de género

Durante su intervención en el foro “Las mujeres en la Constitución, el camino a la igualdad sustantiva”, organizado por el Poder Legislativo Federal, Pulido Gómez destacó que desde el diseño de las boletas hasta la emisión de lineamientos, se ha trabajado para asegurar la representación equitativa.

Precisó que en la elección habrá secciones por género y que para este proceso han sido postuladas 259 mujeres y 280 hombres, garantizando la visibilidad de la participación femenina.

Red de apoyo para mujeres juzgadoras

La Consejera Presidenta del IEEM invitó a las candidatas a sumarse a la Red de Mujeres Juzgadoras Candidatas y Electas, un espacio de capacitación y acompañamiento para brindar apoyo durante el proceso electoral. “Nuestro objetivo es que ninguna mujer se sienta sola en este camino y fortalecer una red de sororidad”, puntualizó.

No hay espacio para retrocesos

Pulido Gómez enfatizó que en la lucha por la paridad no puede haber retrocesos y que las autoridades electorales están comprometidas a garantizar elecciones libres de violencia, donde las mujeres no sean juzgadas ni cuestionadas por su labor en la función pública.

Además, subrayó que el IEEM trabaja día a día para fortalecer la confianza ciudadana y que acudir a las urnas el 1 de junio permitirá consolidar una democracia más incluyente e igualitaria.

Llamado a erradicar la violencia de género

Por su parte, la Diputada Federal Anaís Burgos Hernández, anfitriona del evento, resaltó la responsabilidad de las autoridades para construir un Estado de México libre de violencia contra las mujeres y comprometido con la igualdad sustantiva.

En el foro también participaron:

  • Mildred Ávila Vera, Diputada Federal.
  • Karina Rodríguez Aguilar Gómez, Coordinadora Regional de la Fiscalía Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género.
  • Leslie Monzerrat Melchor Ibarra, titular del C5 de la Secretaría de Seguridad.
Comentarios

Comentarios