Toluca.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) implementó el Procedimiento para la Disposición y Destrucción del Material Electoral Desincorporado y el Cartón en Desuso. Esta acción cumplió con el Acuerdo IEEM/JG/58/2024, que estableció las reglas para la correcta gestión de estos materiales.

Reciclaje de materiales electorales por IEEM

El IEEM recicló materiales electorales provenientes de los Procesos Electorales Ordinarios para la Elección de Gubernatura 2023 y las Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024. La Dirección de Organización (DO) del IEEM coordinó y entregó estos materiales bajo la supervisión de la Contraloría, la Secretaría Ejecutiva, la Dirección Jurídica Consultiva y la Oficialía de Partes del Instituto.

Material electoral reciclado y destruido

El IEEM destruyó y permutó diferentes tipos de materiales electorales. Entre ellos, se encuentran 24,962 cajas de paquetes electorales, 1,380 centrales de canceles electorales, 250 laterales de canceles electorales, 24 bases portaurna y 300 cortineros. Además, se reciclaron aproximadamente 4,000 kilogramos de tela de casacas y 600 kilogramos de bolsas.

Proceso de reciclaje realizado por empresa especializada

Una empresa especializada en destrucción y permuta de documentación y cartón en desuso llevó a cabo el proceso. Este material ya no podía reutilizarse debido al desgaste o deterioro. El IEEM garantizó que todos los materiales se gestionaron de manera adecuada y responsable.

Compromiso del IEEM con la sustentabilidad

Con estas acciones, el IEEM reafirmó su compromiso con la sustentabilidad y el uso eficiente de los recursos utilizados en distintos procedimientos electorales. El instituto demostró su responsabilidad ambiental al reciclar y destruir los materiales electorales de forma correcta.

Información adicional en redes sociales

El IEEM invitó al público a consultar más información en sus redes sociales. Pueden seguir al instituto en YouTube y Facebook bajo el nombre de “IEEM Oficial”. También están disponibles en Twitter e Instagram como @IEEM_MX.

Comentarios

Comentarios