Toluca, Méx.- Iniciaron oficialmente sus funciones los 18 Consejos Judiciales Electorales Locales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) con la Sesión de Instalación para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, en la que las y los consejeros judiciales electorales tomaron protesta y declararon formalmente la apertura de sus actividades.

Desde sus respectivas sedes, estos órganos serán los encargados de coordinar los trabajos electorales antes, durante y después de la jornada del 1 de junio. Asimismo, tendrán la responsabilidad del resguardo de los materiales y documentos electorales, incluyendo las boletas, además de supervisar el conteo de votos una vez recibidos los paquetes electorales.

Durante la sesión, se aprobaron diversos acuerdos fundamentales para la operatividad de los Consejos, como la designación del personal autorizado para acceder al área de resguardo de documentación electoral y la supervisión del control de folios de boletas asignadas a cada mesa directiva de casilla seccional. También se presentó el informe del acuerdo IEEM/CG/16/2025, el cual ordena la publicación de la convocatoria para observadores y observadoras electorales, con una versión en braille para garantizar accesibilidad. Además, se avaló el Protocolo Interno para la Prevención, Atención y Seguimiento de casos de acoso y hostigamiento sexual y laboral dentro del IEEM.

En un esfuerzo por fortalecer la transparencia, el instituto publicó en su portal web el directorio de los Órganos Desconcentrados, con información detallada sobre el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. Los interesados pueden acceder a la información a través del enlace: https://dorganizacion.ieem.org.mx/directorio/jje2025/.

Mil 293 solicitudes aprobadas para observadores electorales
El IEEM también informó que hasta la fecha han sido aprobadas mil 293 solicitudes de personas interesadas en participar como observadores y observadoras en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. La convocatoria, publicada el 31 de enero, sigue abierta hasta el 7 de mayo, permitiendo que más ciudadanos se sumen a esta labor clave para la transparencia y legitimidad del proceso.
Desde 1994, la observación electoral ha sido una herramienta fundamental en la construcción democrática del país, proporcionando confianza en las instituciones y claridad en cada fase del proceso electoral. Las y los interesados en participar pueden encontrar más información y el formato de solicitud en el sitio oficial del IEEM: https://www.ieem.org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/observadores.html.
