La Observación Electoral, clave para la certeza del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025

Toluca, Méx.- La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, sostuvo un encuentro con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), donde los invitó a sumarse a la Observación Electoral y fortalecer la transparencia del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025.

Pulido Gómez destacó que en el Proceso Electoral 2023-2024, más de 3 mil personas participaron como observadoras en el Estado de México, permitiendo identificar áreas de mejora en el desarrollo de los comicios. Para la elección extraordinaria de 2025, afirmó que su labor será fundamental para garantizar la certeza y calidad del proceso.

Preparativos para la jornada electoral

Durante su exposición, la Consejera Presidenta detalló que para la elección de este año se imprimirán 53 millones de boletas en dos formatos: tamaño carta y media carta. Asimismo, se instalarán 9 mil 218 casillas seccionales y nueve especiales en el territorio mexiquense.

Para que la ciudadanía conozca a sus candidatas y candidatos, el IEEM implementará dos herramientas clave:

  • Sistema Conóceles
  • Foros de debate

Además, Pulido Gómez recordó que en el Estado de México se votará por 91 cargos estatales y 70 federales, por lo que cada persona recibirá 10 boletas: seis del ámbito federal y cuatro del local.

Compromiso con la seguridad electoral

En materia de seguridad, la Consejera Presidenta subrayó la importancia de prevenir riesgos para las candidaturas. Recordó que en 2024 se firmó un convenio con autoridades estatales para garantizar esquemas de protección inmediata a quienes lo solicitaran, y aseguró que para esta elección el mecanismo de protección seguirá activo en colaboración interinstitucional.

COPARMEX y su papel en la democracia

Durante la sesión de la Comisión Nacional de Fortalecimiento Cívico y Democrático de COPARMEX, su presidente, Rubén Furlong Martínez, destacó la importancia de que los institutos electorales locales informen a los empresarios sobre las condiciones en las que se desarrolla el proceso electoral, permitiendo a la COPARMEX:

  • Diseñar estrategias de participación
  • Formular posicionamientos con base en información sólida
  • Contribuir a la consolidación de la democracia

En el evento también participaron Ignacio Hurtado Gómez, Consejero Presidente del Instituto Electoral de Michoacán; Fryda Libertad Licano Ramírez, Consejera Electoral del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua; y Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, Consejero Presidente Provisional del Instituto Electoral de Coahuila.

Con este llamado a la Observación Electoral, el IEEM y COPARMEX refuerzan su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana en los procesos democráticos del país.

Comentarios

Comentarios