Designaciones para fortalecer la democracia en el Estado de México
Toluca, Méx.- Aprobó la designación de los integrantes externos de los Comités Académico y Editorial del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) para el periodo 2025-2027, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Estas personas, con destacada experiencia y trayectoria, permanecerán en sus cargos durante dos años, contribuyendo al desarrollo académico y editorial del Instituto.
Impulsando la calidad y la cultura democrática
Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, subrayó la relevancia de las contribuciones de los nuevos integrantes para mantener y elevar los estándares de calidad en publicaciones e investigaciones. Además, destacó que estas designaciones consolidan el papel del CFDE como un referente en la promoción de la cultura política y democrática tanto en el Estado de México como en el país.
“La selección fue rigurosa, tomando en cuenta no solo los méritos profesionales, sino también la capacidad de los especialistas para aportar perspectivas diversas y enriquecer el trabajo de estos comités”, explicó Pulido Gómez.
Comités para fortalecer la formación política
Comité Académico:
Conformado por tres miembros externos, este comité tendrá entre sus principales tareas la aprobación de planes y programas de posgrado, la definición de agendas de investigación político-electoral y la propuesta de estrategias didácticas.
- Javier Rosiles Salas, Doctor en Estudios Sociales con Especialidad en Procesos Políticos.
- Aldo Muñoz Armenta, Doctor en Procesos Políticos Contemporáneos.
- Laura Leticia Heras Gómez, Doctora en Ciencias Sociales.
Comité Editorial:
Conformado por seis especialistas, este comité se encargará de dictaminar trabajos susceptibles de publicación, designar dictaminadores y aprobar reimpresiones o reediciones de obras, entre otras funciones.
- Karolina Monika Gilas, Doctora en Ciencias Políticas.
- Khemvirg Puente Martínez, Doctor en Sociología.
- Céline Francoise Armara González Schont, Doctora en Ciencias Políticas y Sociales.
- José Ramón Narváez Hernández, Doctor en Derecho.
- Laura Guadalupe Zaragoza, Doctora en Ciencias Sociales y Políticas.
- Julieta Morales Sánchez, Doctora en Derecho.
Voces de reconocimiento y expectativas
Las consejeras electorales July Erika Armenta Paulino, Karina Ivonne Vaquera Montoya, Paula Melgarejo Salgado y Flor Angely Vieyra Vázquez coincidieron en destacar la trayectoria de las y los nuevos integrantes, así como su capacidad para fortalecer el CFDE y promover la cultura democrática.
Armenta Paulino resaltó el impacto positivo que tendrán en la profesionalización de la investigación político-electoral, mientras que Vaquera Montoya instó a los miembros a desempeñar sus funciones con seriedad y apego a los principios electorales.
Por su parte, Melgarejo Salgado reconoció el valor humano y la rigurosidad académica de los especialistas, y Vieyra Vázquez enfatizó la importancia de garantizar pluralidad y calidad en los programas del CFDE.
Compromiso institucional
Además de las designaciones, el Secretario Ejecutivo del IEEM, Francisco Javier López Corral, presentó el Informe de Actividades de la Secretaría, y se aprobó un proyecto para cubrir vacantes del Servicio Profesional Electoral Nacional.
Con estas acciones, el IEEM refuerza su compromiso con la democracia, consolidando espacios que fomenten el aprendizaje, el diálogo y la reflexión en beneficio de la sociedad.