Toluca.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó los lineamientos para la destrucción y permuta de documentación electoral, con el objetivo de optimizar el uso de recursos, reducir costos de almacenamiento y promover el reciclaje. Esta medida permitirá el procesamiento de 184 toneladas de papel utilizado en procesos electorales anteriores.
Regulación para el manejo de documentación electoral
Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo General, la Consejera Presidenta Amalia Pulido Gómez explicó que la destrucción y permuta de documentos busca evitar la acumulación innecesaria de material electoral. Además, contribuye a la recuperación y reutilización de ciertos materiales para futuras elecciones.
Se aprobaron los lineamientos para el manejo de documentos utilizados en Procesos Electorales Locales, así como papel en desuso, cartón y materiales desincorporados. También se establecieron normas para la conservación y almacenamiento de materiales electorales recuperados.
Impacto de la medida en la eficiencia institucional
Pulido Gómez destacó que este procedimiento fortalece la sostenibilidad del IEEM y permite el aprovechamiento de materiales que podrán ser utilizados en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. En 2023 se destruyeron 89 toneladas de documentación y en 2021 la cifra alcanzó las 176 toneladas.
La Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado, Presidenta de la Comisión de Organización del IEEM, resaltó la importancia de actualizar los lineamientos para regular la recuperación, selección, limpieza y almacenamiento de material electoral. Asimismo, se definirán responsabilidades para la selección de la empresa encargada del traslado y destrucción de documentos.
Modernización de los reglamentos del IEEM
El Consejo General también aprobó la expedición del Reglamento de Sesiones de la Junta General del IEEM y del Reglamento para el Funcionamiento de la Oficialía Electoral. Entre las actualizaciones se incluye la regulación de sesiones híbridas o virtuales, el uso de lenguaje incluyente y mejoras en los procesos de suplencias y votación.
Además, se incorporaron sistemas informáticos para el registro y control de solicitudes en la Oficialía Electoral, con el fin de mejorar la eficiencia en los procedimientos internos del IEEM.
Evaluación y actualización del personal
Durante la sesión, el Consejo General aprobó la actualización del Catálogo de Cargos y Puestos del Instituto Electoral, así como el dictamen general de resultados de la evaluación del desempeño del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional. Este dictamen corresponde al periodo de septiembre de 2023 a agosto de 2024.
Estas medidas buscan mejorar la organización interna del IEEM y garantizar la correcta aplicación de normas en futuros procesos electorales.