Estudiantes conocen preocupaciones clave de las nuevas generaciones; violencia, igualdad y apoyo emocional, entre los temas más urgentes.

Almoloya del Río, Méx.– Con la convicción de que escuchar a niñas, niños y adolescentes es fundamental para construir políticas públicas más justas e incluyentes, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presentó este lunes los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2023 ante estudiantes y autoridades del Conalep Plantel 081, ubicado en este municipio.

Durante el encuentro, encabezado por Rommel Ulises Tobías Martínez, Coordinador de Educación Cívica del IEEM, se subrayó la importancia de difundir los resultados como un ejercicio de rendición de cuentas y de motivación para que las autoridades atiendan las inquietudes reales de la niñez y adolescencia mexiquense.

Acompañado por Dalia Guerras Galindo, Síndica Municipal, en representación del alcalde Oscar Galán Flores, y por la directora del plantel Yanet Escobedo Méndez, Tobías Martínez hizo un llamado a toda la comunidad educativa a crear sinergias institucionales para transformar los hallazgos en acciones concretas.

¿Qué preocupa a niñas, niños y adolescentes?

La consulta reveló datos significativos sobre las principales demandas de la juventud mexiquense:

  • Eliminar la violencia y combatir la inseguridad
  • Mayor presencia policiaca
  • Más becas para estudiantes con menos oportunidades
  • Igualdad real entre hombres y mujeres
  • Promoción de la educación financiera
  • Programas de alimentación escolar
  • Regulación del uso de dispositivos electrónicos
  • Apoyo y atención emocional

La encuesta fue respondida por casi un millón de participantes en todo el Estado de México, incluyendo 503 mil 380 mujeres, 470 mil 429 hombres y 14 mil 699 personas no binarias o que no se identificaron con un género. Además, se aplicó de forma inclusiva a grupos históricamente vulnerables, como pueblos originarios, afrodescendientes, personas con discapacidad o en situación de calle, y menores en centros de reinserción social.

Compromiso institucional y educativo

Durante el evento, Yanet Escobedo, directora del Conalep, refrendó su compromiso para fortalecer la colaboración con el IEEM, el gobierno municipal y los organismos defensores de derechos humanos, como la Defensoría Municipal, representada por María Guadalupe Ibarra Estrada, también presente en la jornada.

La directora instó a las y los jóvenes a convertirse en agentes de cambio desde sus hogares y comunidades, difundiendo los resultados y exigiendo el cumplimiento de sus derechos.

Con esta presentación, el IEEM reafirma su compromiso con una democracia participativa, en la que la voz de las infancias y juventudes no sólo es escuchada, sino atendida con seriedad y responsabilidad.

Comentarios

Comentarios