Toluca, Méx.- Durante el conversatorio Mujeres en Política: Experiencias y Desafíos de la Elección 2024 en el Estado de México, liderado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), quedó claro que la participación de las mujeres en política no solo enfrenta barreras históricas, sino que también es un acto transformador y colectivo.

Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, señaló que factores como el financiamiento desigual, la violencia política de género y la limitada representación mediática son frenos significativos para las mujeres en la política. Pulido Gómez subrayó que la presencia femenina debe ir más allá de lo simbólico, exigiendo acción colectiva para movilizar recursos y desmantelar estructuras que perpetúan la exclusión.

Violencia política: una realidad con nombres y apellidos

La Consejera Flor Angeli Vieyra Vázquez, presidenta de la Comisión de Igualdad y No Discriminación (CIGyND), destacó que la violencia política tiene rostros específicos, mientras que diputadas de diversos partidos compartieron experiencias de los retos que enfrentan. Joanna Alejandra Felipe Torres (PAN) identificó tres barreras principales: confianza, legitimidad y alianzas entre mujeres. Por su parte, Ana Aurora Muñiz Neira (PRI) instó a denunciar agresiones y a confiar en las instituciones como medida preventiva.

El camino hacia la igualdad: de la denuncia a la acción

En una intervención contundente, Araceli Casasola Salazar (PRD) enfatizó la importancia de llegar a todos los rincones del Estado de México para informar y empoderar a las mujeres contra la violencia política. Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) hizo un llamado a legislar para garantizar la autonomía económica de las mujeres, elemento clave para una competencia justa en los procesos electorales.

Itzel Guadalupe Pérez Correa (PVEM) señaló la presión que enfrentan las mujeres en política para masculinizarse y subrayó la importancia de visibilizar los obstáculos desde los espacios de poder, mientras que Zaira Cedillo Silva (Morena) celebró los bloques de competitividad del IEEM como una herramienta para ampliar la participación femenina.

Una reflexión para construir democracia inclusiva

July Erika Armenta Paulino, Consejera Electoral del IEEM, destacó que este tipo de foros permiten identificar áreas de mejora y construir un diálogo que impulse la equidad de género. “Buscamos una democracia donde mujeres y hombres sean aceptados tal y como son”, concluyó.

El conversatorio, transmitido en el canal de YouTube del IEEM, reunió a consejeras electorales, diputadas, magistradas y público en general, consolidándose como un espacio crucial para el reconocimiento y empoderamiento de las mujeres en la política.

Consulta el conversatorio completo aquí:
Visualizar Conversatorio Mujeres en Política

Comentarios

Comentarios