Las consejeras electorales participaron en una demostración para verificar las condiciones reales de la jornada electoral
Accesibilidad, inclusión y certeza: pilares del ejercicio democrático
Toluca, Méx.- En un ambiente de colaboración interinstitucional, consejeras del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) participaron en un ejercicio de simulación de votación, organizado por la Junta Local Ejecutiva del INE en la entidad, con el objetivo de validar las medidas de accesibilidad e inclusión que se implementarán durante la jornada electoral extraordinaria del próximo 1 de junio.
Desde las instalaciones de la Junta Distrital 40 en Zinacantepec, la presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que este tipo de ejercicios refuerzan la confianza ciudadana al demostrar que el proceso electoral se llevará a cabo con condiciones similares a las de comicios anteriores, lo que garantiza certeza y transparencia.

Boletas con elementos innovadores
Pulido Gómez subrayó que, aunque el proceso guarda similitudes con elecciones pasadas, existen algunas diferencias importantes, como el diseño de las boletas, que en esta ocasión incorporan elementos diferenciadores con fines de seguridad y funcionalidad.
En el simulacro participaron también las consejeras Paula Melgarejo Salgado, Sayonara Flores Palacios y July Erika Armenta Paulino, así como funcionariado del IEEM y representantes del INE, quienes guiaron la dinámica paso a paso.

Un modelo pensado para todas y todos
La demostración incluyó una réplica del Modelo de Casilla Seccional, donde se explicó detalladamente el uso de hasta 12 mamparas por casilla, diseñadas para garantizar la secrecía del voto. Asimismo, se presentó la urna única, donde el electorado podrá depositar sus boletas, facilitando un proceso más ágil y ordenado.
Además, se exhibieron las medidas de accesibilidad que estarán disponibles el día de la elección para personas con alguna discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con niños y personas trans.
Protocolo trans e inclusión real
El ejercicio también incluyó una simulación con personas en condición de vulnerabilidad para ilustrar cómo podrán ejercer su derecho al voto de manera libre y segura. Se destacó el protocolo trans, que permite votar respetando la identidad de género de cada persona, incluso si su apariencia no coincide con la fotografía de su INE, siempre y cuando aparezca en la Lista Nominal.

Ejemplo de civilidad democrática
Al finalizar el evento, las consejeras del IEEM realizaron su propio ejercicio de votación, demostrando su compromiso con una democracia incluyente, accesible y confiable. “Este tipo de ejercicios no solo fortalecen el proceso electoral, también reafirman nuestro compromiso con los derechos políticos de todas y todos”, concluyó Pulido Gómez.