Toluca.- Autoridades de Toluca remitieron a 19 personas por arrojar basura en parques y calles. En consecuencia, las presentaron ante el Juzgado Cívico por incumplir el Bando Municipal.

Casos detectados y protocolo

Policías municipales detuvieron a personas en Capultitlán, Reforma y Ferrocarriles Nacionales, Morelos, parque Vicente Guerrero y Cuauhtémoc. Asimismo, la autoridad afirmó apego a protocolos y derechos.

Objetivo del operativo

El Gobierno municipal indicó que la medida buscó ordenar el uso de banquetas y vialidades. Es decir, apuntó a la limpieza urbana y a la cultura cívica.

Toluca y el Mercado Campesino: avance del proyecto

Reunión con academia y productores

El alcalde de Toluca se reunió con el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la UAEMex y con productores. Por otra parte, la Dirección de Desarrollo Económico expuso metas de trazabilidad y acceso a mercados.

Propósitos y esquema de trabajo

La autoridad municipal explicó que el Mercado Campesino buscó fortalecer la economía social y la seguridad agroalimentaria. Además, propuso un modelo de cuatro actores entre academia, municipio, productores y otras instancias.

Capacitación y valor agregado

El proyecto incluyó formación y acompañamiento para elevar la producción. Asimismo, planteó canales de comercialización y valor para la oferta local.

Toluca firmó convenio con CEDIPIEM

Alcances para pueblos indígenas

Toluca y CEDIPIEM firmaron un convenio de colaboración. En resumen, acordaron acciones para preservar lengua y cultura, además de acceso a programas y obras con enfoque social.

Acciones y recursos

CEDIPIEM ofreció recursos, asesoría, traductores, talleres y materiales en lenguas indígenas. Por ello, el Ayuntamiento dispuso espacios y coordinación interinstitucional.

Participación comunitaria

La autoridad municipal informó asambleas para definir el destino de recursos federales por parte de las comunidades. Asimismo, representantes indígenas destacaron trabajo conjunto.

Toluca adoptó el modelo anticorrupción MOGERIC

Firma con el SAEMM

El municipio de Toluca firmó un convenio con el Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de México y Municipios. En consecuencia, inició la implementación del modelo MOGERIC.

Objetivo y componentes

El modelo buscó detectar, gestionar y reducir riesgos de corrupción. Además, contempló cuatro unidades: procesos, conductas, partes interesadas y normatividad.

Soporte tecnológico municipal

La autoridad local destacó herramientas digitales para trámites y reporte de baches. Asimismo, el SAEMM señaló cobertura del modelo en la mayoría de los municipios de la entidad.

Comentarios

Comentarios