Naulcalpan.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) logró que la Autoridad Judicial impusiera 40 años de prisión a Omar Leyva Montalvo, exsubdirector de Seguridad Ciudadana de Naucalpan, por el delito de extorsión. La detención se realizó en noviembre de 2024 durante la Operación “Enjambre”.

Hechos delictivos y proceso judicial

Extorsión cometida en septiembre de 2024

De acuerdo con las investigaciones, el 6 de septiembre de 2024, Omar Leyva y un acompañante, a bordo de una patrulla oficial, cerraron el paso a las víctimas en Naucalpan y exigieron 4 mil pesos para dejarlas continuar. Una de las víctimas fue obligada a subir a la patrulla, donde fue golpeada y amenazada de desaparición. Según la FGJEM, el sentenciado obligó a las víctimas a entregar el dinero bajo amenazas de privarlas de la vida.

Presunta relación con grupo criminal

Las autoridades investigan la presunta relación de Omar Leyva con un grupo delictivo en Naucalpan, al que presuntamente brindaba protección y compartía información sobre despliegues de seguridad.

Operación “Enjambre” y despliegue interinstitucional

Participación de diversas instancias

La detención de Omar Leyva se realizó con la colaboración de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM). Con información del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la supervisión del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, se judicializaron expedientes contra servidores públicos involucrados con grupos delictivos.

Antecedentes de la Operación “Enjambre”

Con la sentencia de Omar Leyva, sumaron siete objetivos detenidos con condena dentro de la Operación “Enjambre”. Entre ellos se encuentran exservidores públicos de municipios como Nicolás Romero, Tlatlaya, Coatepec Harinas y Santo Tomás, con sentencias por delitos como homicidio, secuestro exprés, extorsión y evasión. Estas condenas reflejan la eficacia de la Operación “Enjambre” en la judicialización de servidores públicos vinculados con el crimen organizado.

Impacto en seguridad y confianza ciudadana

Refuerzo institucional y legalidad

La condena a Omar Leyva y otros exservidores públicos buscó fortalecer la confianza en las instituciones, garantizar la legalidad y la transparencia en los cuerpos de seguridad, así como prevenir la colusión de autoridades con grupos delictivos.

Condenas fortalecieron el combate a la corrupción en cuerpos de seguridad

La sentencia de 40 años de prisión a Omar Leyva Montalvo marcó un precedente en la Operación “Enjambre” y reafirmó el compromiso de las autoridades mexiquenses para judicializar a servidores públicos involucrados en delitos graves. Para conocer más sobre esta estrategia y otras acciones de seguridad, se puede consultar el sitio oficial de la FGJEM.

Comentarios

Comentarios