Toluca.- El Gobierno municipal de Toluca inauguró el Pabellón de las Naciones como símbolo de fraternidad y diversidad cultural. La exposición reúne a representantes de 35 países en una muestra internacional de arte, gastronomía y tradición.

El evento se llevó a cabo a un costado del Palacio Municipal y estará abierto al público hasta el domingo 19 de octubre, en un horario de 10:00 a 19:00 horas. Esta actividad forma parte de los eventos culturales impulsados por la administración local.

Presencia diplomática y mensaje institucional

Autoridades locales dieron la bienvenida

Durante la ceremonia inaugural, la presidenta del DIF Toluca, Rocío Pegueros Velázquez, asistió en representación del alcalde Ricardo Moreno. La acompañó la directora general de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez Gómez. Ambas destacaron el objetivo de fomentar la unión entre los pueblos mediante el intercambio cultural.

También señalaron que el Pabellón permite a las familias toluqueñas conocer otras culturas a través de alimentos, artesanías y expresiones artísticas.

Participación de representantes diplomáticos

Al acto asistieron funcionarios y representantes de diversas embajadas acreditadas en México. Entre ellos, Tomáš Hart, embajador de la República Checa; Juan Carlos Gutiérrez Madrigal, embajador de Nicaragua; Julia Elizabeth Hyatt, embajadora de Jamaica; Brahim Ahmed Abdelfatah, encargado de negocios de la República Árabe Saharaui; y Milos Markovic, encargado de negocios de la República de Serbia.

Los representantes firmaron el Libro de Visitantes Distinguidos como muestra del compromiso de amistad y cooperación entre Toluca y las naciones participantes.

Espacio de encuentro multicultural

Unión a través de la cultura

Victoria Sánchez Gómez destacó que el Pabellón de las Naciones consolida a Toluca como un punto de encuentro internacional. Subrayó que la cultura es una herramienta que conecta a los pueblos y conserva la memoria colectiva de las naciones.

Participación de países invitados

El Gobierno municipal hizo un llamado a la ciudadanía a visitar el espacio, donde convergen propuestas culturales de países como Colombia, Nepal, Corea del Sur, Siria, Rusia, Líbano, Turquía, Chile y Costa Rica.

Además, se encuentran actividades relacionadas con el arte, la gastronomía y la exhibición de productos artesanales.

Conclusión

La apertura del Pabellón de las Naciones representa un esfuerzo por fortalecer el entendimiento intercultural desde lo local. A través de esta muestra, Toluca se posiciona como ciudad promotora del diálogo entre naciones y de la cooperación internacional.

Comentarios

Comentarios