Ciudad de México.- La apertura de Observatorio Línea 1 se llevará a cabo el domingo 16 de noviembre, tras más de tres años de trabajos de rehabilitación. Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, confirmará la fecha y la hora exacta del reinicio del servicio durante un encuentro con medios.
Autoridades informarán sobre el restablecimiento total del servicio
Detalles que dará a conocer el Gobierno de la Ciudad de México
Clara Brugada anunciará que la Línea 1 del Metro operará nuevamente de Pantitlán a Observatorio. Además, indicará que la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará la ceremonia de reapertura. La mandataria capitalina explicará que el tramo Juanacatlán-Observatorio quedará habilitado a las 11:00 horas.
Por otra parte, la funcionaria señalará que la obra representará la intervención más amplia realizada en esta línea desde su inauguración. En consecuencia, asegurará que la infraestructura ofrecerá condiciones de operación para los siguientes 50 años.
Suspensión previa para pruebas técnicas
El director del Metro, Adrián Rubalcava, informará que el 12 de noviembre se suspenderá el servicio desde las 22:00 horas. Además, explicará que la interrupción permitirá realizar pruebas integrales de control y telecomunicaciones antes de la reapertura. También indicará que la última corrida de trenes del día será a las 21:30 horas.
Apertura de Observatorio Línea 1: estaciones que serán habilitadas
Estaciones que reabrirán tras los trabajos
El Metro CDMX reabrirá las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio. Asimismo, el Sistema de Transporte Colectivo informará que el servicio quedará restablecido en toda la ruta entre Pantitlán y Observatorio.
Horarios y forma de pago
El servicio de la Línea 1 operará de lunes a viernes de 05:00 a 00:00 horas, los sábados de 06:00 a 00:00 horas y los domingos de 07:00 a 00:00 horas. Además, el costo del viaje se mantendrá en cinco pesos. El acceso se realizará con la Tarjeta de Movilidad Integrada o con tarjeta bancaria.
Apertura de Observatorio Línea 1: renovación que será presentada
Etapas del proyecto de rehabilitación
El proceso de modernización iniciará en julio de 2022. Primero se cerrará el tramo Pantitlán-Salto del Agua durante dos años y tres meses. Después, el segmento Balderas-Observatorio suspenderá operaciones desde noviembre de 2023. En consecuencia, la obra avanzará de forma escalonada hasta llegar al tramo Chapultepec.
Nueva infraestructura en la terminal Observatorio
La terminal Observatorio será reconstruida por completo. Las autoridades informarán que contará con cinco niveles, trece elevadores y señalización digital. Además, incluirá espacios más amplios y áreas técnicas modernizadas. Esta estructura permitirá la conexión con el Tren Insurgente y, en etapas futuras, con la Línea 12 del Metro.
De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, la integración con el Tren Insurgente aportará hasta 35 mil usuarios diarios adicionales. Asimismo, la terminal se consolidará como un nodo clave para la movilidad regional.
Modernización de trenes y operación
La Línea 1 dispondrá de treinta y nueve trenes. Veintinueve de ellos serán nuevos y diez corresponderán a adquisiciones recientes. Además, los trenes modelo NM-22 permitirán intervalos de operación de dos minutos y medio.


