Toluca.- El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) fue sede de la Audiencia Pública para la Reforma Electoral, un espacio de análisis y construcción colectiva encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Héctor Macedo García.
En el Aula Magna “Lic. Gustavo A. Barrera Graf” de la Escuela Judicial, la mandataria mexiquense destacó que el sistema electoral mexicano ha evolucionado durante más de cuatro décadas mediante reformas que han permitido elecciones más equitativas y representativas de la ciudadanía.
Gobernadora y autoridades federales impulsaron el diálogo
El Estado de México busca contribuir al nuevo modelo electoral nacional
Durante su intervención, Delfina Gómez señaló que el Estado de México, por ser la entidad con mayor número de electores, tiene una responsabilidad significativa en la vida democrática del país. Afirmó que, por su dimensión territorial y demográfica, puede aportar bases y directrices que fortalezcan un nuevo modelo electoral.
Por su parte, Arturo Zaldívar explicó que se habilitó un micrositio para recibir propuestas ciudadanas relacionadas con la reforma, así como observaciones sobre los principales problemas del sistema actual. Agregó que los planteamientos recabados serán analizados con el propósito de integrar un documento base para la nueva reforma electoral.
“El proceso es incluyente y plural. Escuchamos a toda persona que desea participar para construir la reforma que México requiere”, expresó el exministro.
El Poder Judicial del Estado de México refrendó su compromiso institucional
El magistrado Héctor Macedo destacó la importancia del intercambio de ideas
En su mensaje de bienvenida, el magistrado presidente Héctor Macedo García destacó que el foro representó un ejercicio de apertura institucional, orientado a fortalecer la confianza ciudadana y renovar el compromiso con la democracia. Subrayó que la participación y el diálogo son fundamentales para proyectar un futuro en el que los derechos políticos estén plenamente garantizados.
Durante la jornada se presentaron 18 ponencias con temas sobre financiamiento y fiscalización de gastos de campaña, necesidad de tribunales electorales estatales, autonomía de las autoridades electorales, democracia y justicia, y un modelo ciudadano de elección de personas juzgadoras.
Participaron representantes de los tres poderes del Estado
El acto contó con la presencia de Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura estatal; Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Nereida Berenice Ávalos Vázquez, presidenta de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México; Arlen Siu Jaime Merlos, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México; y Jesús George Zamora, consejero jurídico del Gobierno estatal.
También asistieron magistradas, magistrados, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, del Órgano de Administración Judicial, estudiantes, investigadores y público en general.


