Más de 70 líderes empresariales respaldan políticas económicas locales

Empresarios respaldan medidas del alcalde Fernando Flores; se fortalece el Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico del municipio

Metepec, Méx.- Anunció el lanzamiento del Certificado Empresarial Municipal, el alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, en el marco de la Segunda Sesión del Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico de Metepec. Que consiste en una herramienta que permitirá agilizar y transparentar los trámites administrativos del sector productivo.

Durante el evento, celebrado en San Miguel Totocuitlapilco, participaron más de 70 representantes de todos los segmentos económicos del Estado de México, quienes reconocieron la estrategia de colaboración público-privada que ha marcado un antes y un después en la economía local.

Certificado Empresarial: respuesta directa a las necesidades del sector

Este certificado, destacó el alcalde, permitirá a empresas registradas acceder con mayor rapidez a servicios municipales, fortaleciendo la competitividad y atracción de inversiones. “Esta es una medida concreta que responde a las demandas del sector, construida con y para ustedes”, subrayó.

Reconocimiento y sinergia empresarial

A nombre del sector empresarial, Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), y Germán Jalil Hernández, Coordinador Empresarial de la entidad, elogiaron la efectividad de las políticas económicas del ayuntamiento y reafirmaron su compromiso con los proyectos municipales.

“En Metepec no solo se escucha al empresariado, se construye con él”, expresaron ambos líderes al coincidir en que el municipio ha logrado una histórica recuperación económica.

Consejo Económico: una herramienta de continuidad

El Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico, creado durante el primer periodo de gobierno de Flores Fernández, se ha consolidado como un espacio estratégico de diálogo y toma de decisiones. En esta nueva etapa, se robustece con mayor participación del sector privado.

Entre los asistentes estuvieron representantes de las cámaras y asociaciones de los sectores automotriz, restaurantero, florícola, construcción, educación, seguridad privada, industrias gráficas, eventos, desarrollo inmobiliario, papelerías, gasolineras y más, así como organismos como la CONCAEM, COPARMEX, CTM, NAFIN y colegios de profesionales.

Comentarios

Comentarios