Tejupilco, Méx.– Con la política de “más territorio y menos escritorio” impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social han beneficiado a 265 mil familias en los 125 municipios del Estado de México, al ofrecer más de 747 mil trámites y servicios, generando un ahorro superior a 213 millones de pesos para la población.

Servicios gratuitos y trámites al alcance de todos

El programa continúa su recorrido por la entidad y esta semana llega a Naucalpan, Tejupilco y Temamatla, donde se ofrecerán 125 trámites y servicios —en su mayoría gratuitos o con descuentos significativos— en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Entre los beneficios más solicitados se encuentran la regularización de tierras, actas del registro civil, asesorías jurídicas y otros servicios que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias.

Trámites que dan certeza y tranquilidad

Casos como el de J. Santos Osorio, habitante de Tejupilco, reflejan el impacto de esta estrategia. Él logró regularizar sus tierras sin tener que desplazarse largas distancias ni gastar en traslados o comida.
Podemos arreglar todo aquí cerca sin necesidad de ir lejos a gastar; aquí nos beneficia mucho a todos”, compartió, destacando la seguridad y tranquilidad que le brinda tener su patrimonio en regla.

Justicia social para todos los municipios

Las Caravanas por la Justicia Social se articulan en torno a tres ejes fundamentales: derecho a la identidad, acceso a la justicia y certeza patrimonial, consolidándose como una de las estrategias más efectivas para acercar el gobierno a la ciudadanía.

Para consultar los próximos municipios que visitará el programa, se puede ingresar a caravanas.edomex.gob.mx.

Comentarios

Comentarios