Por Veneranda Mendoza
Toluca, Méx.- Realizará ajustes al dictamen de reforma judicial local la Legislatura local, antes de su votación en el pleno, posiblemente en acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), para empatar los tiempos de designación del presidente interino y definir qué Poder elabora la terna.
Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), precisó que el dictamen, que ya fue aprobado en comisiones, no ha subido al pleno porque tendrá algunos ajustes.
Recordó que será hasta el siete de enero de 2025 cuando sesione el pleno del TSJEM para designar al presidente, y si el interino se nombra antes de ese plazo, se corre el riesgo de que sea un interino del interino.
“Hay un periodo que queremos respetar porque la sesión del Tribunal para designar presidente será hasta el 07 de enero… No podemos nombrar interino para el interino”.
Recordó que, dado que se trata de una reforma constitucional, también debe enviarse a los cabildos, donde debe ser ratificado por 64, de manera que estimar los tiempos se vuelve más complejo.
También, manifestó, se debe definir si el Poder Judicial integra la terna, que puede ser cuarteta o sexteta, para que la Legislatura la vote en el pleno, en lugar de que sean el Ejecutivo o el Legislativo quienes la integren.
El dictamen, avalado por mayoría de votos en comisiones, prevé que, tras la conclusión del periodo del presidente del Poder Judicial, el 31 de diciembre del presente año, el Poder Ejecutivo presente al Legislativo una terna de magistradas y magistrados en funciones que será sometida a consideración del pleno para que de ahí surja la o el titular interino.
Contempla la elección, por voto popular, de jueces y magistrados, como un mecanismo para combatir la corrupción y el nepotismo que imperan en ese Poder.
Además determina que la elección de juzgadores será organizada por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la prohibición a los partidos políticos para intervenir.