Toluca.- La Secretaría de Movilidad del Estado de México analizó con concesionarios una propuesta para extender hasta por 13 años la vida útil de las unidades de transporte público. Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, se anunció que el Instituto del Transporte del Estado de México evaluaría las condiciones para esta ampliación.

Evaluarán requisitos técnicos para ampliar vida útil

Norma estará a cargo del Instituto del Transporte

El Instituto del Transporte del Estado de México será responsable de diseñar y evaluar los criterios técnicos que deberán cumplir las unidades. Además, se busca avanzar en la regularización del parque vehicular y garantizar un servicio más seguro.

Señalan beneficios económicos y sociales

Daniel Sibaja González, titular de la Secretaría de Movilidad, afirmó que la iniciativa facilitará la recaudación fiscal, el control vehicular y la disminución de accidentes. También destacó beneficios como la generación de empleos y la revalorización de unidades usadas.

Gobierno entregó apoyos del Programa de Autoempleo

Mil 600 personas recibieron equipo y herramientas

En Rayón, el Gobierno estatal entregó 1,600 apoyos del Programa “Apoyo al Autoempleo para el Bienestar”. El Secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete, informó que los recursos incluían maquinaria y herramientas para emprendimientos.

Promueven autoempleo en municipios mexiquenses

Se otorgaron apoyos a habitantes de 11 municipios. Los insumos entregados incluyeron hornos, máquinas de coser, equipos de corte láser y máquinas para estética. El objetivo es fortalecer el emprendimiento y la autonomía económica.

Centros COA asesoran a aspirantes de bachillerato

Establecen 20 Centros de Orientación y Atención

El Gobierno estatal habilitó 20 Centros de Orientación y Atención para apoyar el ingreso a preparatorias. El servicio incluye información educativa, acompañamiento personalizado y apoyo a quienes no completaron su registro.

Atención según municipio de residencia

Los aspirantes del Valle de México serán atendidos hasta el 15 de abril. Para los 103 municipios restantes, la fecha límite será el 11 de abril. También se brindará atención del 4 al 22 de agosto durante la publicación de resultados.

Realizó DIFEM más de 14 mil pruebas médicas

Atendieron a 2,400 personas en comunidades vulnerables

El DIFEM aplicó más de 14,500 pruebas diagnósticas en 52 municipios del Edoméx. Los estudios incluyeron glucosa, colesterol, VIH y hepatitis. Estas acciones formaron parte de las Jornadas DIFEM.

Derivaron a pacientes a atención especializada

Cuando los resultados lo requirieron, se canalizó a las personas a instituciones de salud. La estrategia también incluyó prevención de adicciones, embarazo adolescente y atención dental con unidades móviles.

Comentarios

Comentarios