Toluca.- El Congreso del Estado de México analizó la política económica estatal durante la comparecencia de Laura Teresa González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico. La sesión formó parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno de la mandataria Delfina Gómez Álvarez.
Resultados presentados por la Secretaría de Desarrollo Económico
Avances destacados por legisladores de Morena, PVEM y PT
Las bancadas de Morena, PVEM y PT destacaron la inversión extranjera, generación de empleos, combate a la pobreza, crecimiento de unidades económicas y el aporte al Producto Interno Bruto (PIB). Mencionaron que el Estado de México lideró en generación de empleos formales, atrajo inversiones y logró reducir la pobreza.
El diputado Samuel Hernández Cruz resaltó el nuevo Polo de Desarrollo Económico en Nezahualcóyotl, así como los compromisos de inversión por más de 240 millones de pesos. Héctor Karim Carvallo solicitó información sobre cómo mejorar los trámites municipales para emprendedores.
Honoria Arellano Ocampo (PVEM) subrayó que 1 de cada 10 empresas mexicanas están en el Estado de México. Carlos López Imm (PVEM) preguntó cómo retener inversiones y prevenir afectaciones ambientales. Yareli Anai Esparza (PT) señaló el crecimiento del PIB estatal y el número récord de empresas registradas.
Cuestionamientos de la oposición
Críticas sobre informalidad, crecimiento y precariedad laboral
Diputadas y diputados del PRI, PAN, MC y PRD expresaron preocupaciones sobre la informalidad, el bajo crecimiento económico y la falta de apoyo a microempresas. Alejandro Castro (PRI) lamentó que seis de cada diez personas trabajadoras carezcan de seguridad social. Rocío Dávila (PAN) cuestionó el crecimiento económico del 2% y los giros ilegales. Ruth Salinas (MC) pidió medidas para evitar la fuga de inversiones. Omar Ortega (PRD) señaló que el crecimiento económico está por debajo del promedio nacional y mencionó la extorsión como causa de cierre de negocios.
Respuesta de la Secretaría de Desarrollo Económico
Propuestas y acciones en curso
La secretaria Laura González explicó que la entidad lidera en generación de empleos formales y ha escalado en inversión extranjera directa. Indicó que trabajan con la Secretaría de Seguridad para combatir la extorsión. Anunció una propuesta para expedir una nueva Ley de Unidades Económicas y reformas que homologuen requisitos en municipios. Además, destacó avances en la simplificación administrativa y la propuesta de aumentar el presupuesto de la Secretaría.