Ciudad de México.-La reforma electoral en San Lázaro fue analizada durante una reunión convocada por el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura Federal. La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México, Arlen Siu Jaime Merlos, y el Magistrado Víctor Óscar Pasquel Fuentes asistieron al encuentro realizado en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
El espacio tuvo el objetivo de escuchar a magistradas y magistrados de los tribunales electorales locales. Además, permitió presentar propuestas y revisar la relevancia de la justicia electoral en la protección de derechos político-electorales.
Reforma electoral en San Lázaro incluyó aportaciones de tribunales locales
Posturas de magistraturas estatales
Durante la sesión, integrantes de los tribunales electorales de Oaxaca, Chiapas, Puebla y Ciudad de México, entre otros estados, coincidieron con la postura del TEEM. En consecuencia, subrayaron que la judicatura electoral local resulta esencial por su cercanía con la ciudadanía y su conocimiento del contexto en los casos que resuelven.
La Presidenta del TEEM señaló que estos espacios fortalecen el diálogo y la reflexión rumbo a la próxima reforma electoral.
Anuncio sobre el proceso legislativo
El diputado Ricardo Monreal Ávila informó que la comisión presidencial podría enviar la iniciativa de reforma a la Cámara de Diputados en enero. Asimismo, indicó que su discusión podría iniciar en febrero.
Además, afirmó que las aportaciones presentadas por los tribunales locales serían consideradas en el análisis legislativo.
Coordinación institucional rumbo a la reforma
Monreal Ávila aseguró que se mantendrá comunicación continua para revisar la iniciativa en los temas relacionados con los tribunales electorales locales. Este proceso pretende fortalecer la coordinación entre instituciones y garantizar un análisis adecuado.
La reunión se realizó en el Salón Verde del Palacio Legislativo de San Lácaro y contó con la participación de magistraturas de todo el país.


