Toluca.- Suspendieron comerciantes y transportistas del Estado de México una mega marcha pacífica hacia Palacio Nacional, anunciada para este 29 de octubre. La movilización se convocó para denunciar supuestos actos de persecución y fabricación de delitos por parte de la Fiscalía General de Justicia mexiquense.

La decisión se tomó con el objetivo de mantener el diálogo abierto y fortalecer las gestiones en curso en favor de una tarifa digna y condiciones justas para el sector transporte, informaron los comerciantes y transportistas.

Denuncian hostigamiento y exigen respeto a sus derechos

Previamente, los organizadores señalaron que sus actividades productivas se sostienen con esfuerzo y compromiso, pero que en los últimos meses han sido objeto de imputaciones arbitrarias que ponen en riesgo su seguridad y la de sus familias. Por ello, hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que intervenga y garantice el respeto a la legalidad y los derechos humanos.

Llamado a las autoridades federales

Los comerciantes y transportistas solicitaron que el Gobierno Federal escuche sus demandas y revise las acciones emprendidas por las autoridades estatales. Aseguraron que su intención es manifestarse de forma pacífica y visibilizar las afectaciones que aseguran enfrentar en sus sectores productivos.

La movilización pudo afectar los siguientes puntos:

  • Caseta México-Pachuca
  • Caseta México-Querétaro
  • Caseta México-Puebla
  • Caseta México-Toluca
  • Aurrerá Koblenz de Cuautitlán Izcalli
  • Plaza Centura de Tlalnepantla
  • Parque Naucalli
  • Comercial Mexicana López Portillo

Destino final en Palacio Nacional

Autoridades llaman a mantener el orden durante la jornada

Las autoridades estatales y federales exhortaron a los participantes a mantener el orden y garantizar el libre tránsito. Asimismo, informaron que se desplegarán operativos de seguridad y monitoreo en las zonas donde se prevé la concentración de manifestantes.

Comentarios

Comentarios