Ciudad de México.- El Plan Michoacán presentó el inicio de las asambleas informativas para la Beca Gertrudis Bocanegra. El proceso comenzó el 24 de noviembre en 121 escuelas y se dirigió a una matrícula de 98 mil 569 estudiantes. La beca consistió en un apoyo de mil 900 pesos bimestrales para transporte, mediante una inversión de 769 millones de pesos.

Avances educativos del Plan Michoacán

Fortalecimiento de Educación Básica y Media Superior

La Secretaría de Educación Pública informó que en Educación Básica se invirtieron 4 mil 977 millones de pesos y se entregaron 5.59 millones de becas Universal Rita Cetina. Además, se intervinieron 16 mil 297 secundarias mediante el programa La Escuela Es Nuestra.

En Educación Media Superior, se aplicaron 4 mil 429 millones de pesos destinados a 4 millones de becas Universal Benito Juárez. Asimismo, 6 mil 50 bachilleratos recibieron apoyo a través del mismo programa.

Creación de nuevos espacios educativos

El secretario Mario Delgado explicó que se alcanzó un avance del 85 por ciento en la creación de 120 mil nuevos lugares para Educación Media Superior. Esto representó 44 mil 685 espacios nuevos. Además, se informó que en 2026 se crearán 65 mil 400 lugares mediante la apertura de 20 bachilleratos tecnológicos y 52 ampliaciones.

También se indicó que el Plan Michoacán aportará 30 mil nuevos lugares, lo que permitirá superar la meta sexenal. En Educación Superior, la meta consistió en crear 330 mil espacios mediante un incremento del 17 por ciento de la matrícula.

Programas y beneficiarios

Resultados del programa LEEN

La directora del programa La Escuela Es Nuestra informó que durante 2025 se beneficiaron 69 mil 302 escuelas. Esto incluyó 63 mil 252 planteles de Educación Básica y 6 mil 50 de Educación Media Superior. La inversión alcanzó 25 mil millones de pesos y se dirigió a 8.1 millones de estudiantes.

En noviembre se entregaron medios de pago a 5 mil 25 Comités y en diciembre se programó la dispersión de mil 942 millones de pesos para escuelas de Puebla y Veracruz.

Becas para el Bienestar

El programa Becas para el Bienestar apoyó a más de 13 millones de estudiantes de los tres niveles educativos mediante una inversión de 73 mil millones de pesos. La beca Universal Rita Cetina benefició a 8.8 millones de estudiantes con una inversión de 42.6 mil millones. Por otra parte, la beca Universal Benito Juárez se entregó a más de 4 millones de estudiantes con una inversión de 23.6 mil millones.

El programa Jóvenes Escribiendo el Futuro atendió a 409 mil 266 estudiantes mediante una inversión de 7.6 mil millones de pesos.

Comentarios

Comentarios