Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que busca atender la inseguridad en el estado a partir de tres ejes principales: Seguridad y Justicia, Desarrollo Económico con Justicia, y Educación y Cultura para la Paz.
Durante su mensaje, la mandataria explicó que el plan se fortalecerá con las opiniones de pueblos originarios, mujeres, jóvenes, autoridades tradicionales, municipales y estatales, así como de trabajadores del campo, sectores productivos, víctimas y familias.
Seguridad y justicia como primer eje del Plan Michoacán
Fortalecimiento de la coordinación institucional
La presidenta señaló que la seguridad no se construye con la fuerza, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida. Por ello, el primer eje del plan contempla el fortalecimiento de las fuerzas federales a través de unidades conjuntas entre la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Fiscalía estatal.
Entre las acciones se incluye la propuesta de crear una Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto, la instalación de una Oficina de la Presidencia en municipios estratégicos y la organización de Mesas de Seguridad quincenales con el Gabinete de Seguridad. También se establecerá un Sistema de Alerta para presidentes municipales y se promoverá la denuncia anónima de extorsión.
Desarrollo económico con justicia y bienestar
Impulso a la infraestructura rural y mejores condiciones laborales
El segundo eje del Plan Michoacán contempla garantizar seguridad social y salarios dignos a jornaleros agrícolas y trabajadoras del campo, así como promover la inversión en infraestructura rural. Además, se busca firmar un convenio con el sector productivo para fortalecer los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI).
Educación y cultura para la paz como eje social del plan
Programas de inclusión, cultura y deporte
El tercer eje se enfoca en la creación de Escuelas de Cultura de Paz y programas de atención a víctimas. También incluye la campaña “Recuperemos Michoacán” y la instalación de Mesas de Diálogo por la Paz.
El plan contempla becas de transporte para jóvenes universitarios, la promoción del deporte comunitario mediante Centros Regionales de Alto Rendimiento, y la creación de una Red de Casas de Cultura Segura. Además, se implementará el programa “Arte y Territorio” y se celebrará el festival anual “Voces de Michoacán” para fomentar la convivencia pacífica.
Reacciones y próximos pasos
La presentación oficial se realizará en los próximos días
Sheinbaum destacó que el Gobierno de México comparte el dolor por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y reiteró que su administración actuará con responsabilidad y justicia. Informó que el plan será presentado oficialmente el próximo fin de semana o a principios de la siguiente semana, una vez concluido el proceso de diálogo con los distintos sectores sociales.


