Fortalecer la investigación científica y tecnológica en el Estado de México es el objetivo de las convocatorias del Programa Investigadoras e Investigadores Comecyt y del Programa Apoyo para Estancias de Investigación 2025, impulsadas por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

Estímulos económicos para la formación académica

Los programas otorgan estímulos económicos a profesionistas mexiquenses con estudios de especialidad, maestría o doctorado, para que continúen su formación en instituciones públicas de educación superior, centros de investigación y organismos gubernamentales.

Para la modalidad cátedra, el apoyo será de 25 mil pesos mensuales, mientras que para la modalidad estancia de investigación será de 15 mil pesos mensuales, ambos otorgables de una a doce ocasiones según la duración del proyecto.

Resultados de la convocatoria

De los 356 aspirantes, 196 fueron mujeres y 160 hombres. Se aprobaron 242 apoyos, 140 para mujeres y 102 para hombres. La inversión total será de 59.76 millones de pesos, distribuidos en 40.50 millones para cátedras (135 proyectos) y 19.26 millones para estancias (107 proyectos).

Las temáticas de los proyectos incluyen Ciencias Sociales, Agroalimentaria, Desarrollo Sustentable, Química e Ingenierías, Ciencias Médicas y de la Salud, Nuevos Materiales y Tecnología de Plásticos, Tecnologías de la Información y Automotriz.

Inicio de entrega de recursos

En una ceremonia realizada en el auditorio Ing. José Yurrieta Valdés de la UAEMéx, encabezada por el Director General del Comecyt y Ariana Becerril García, Secretaria de Ciencia de la UAEMéx, se dio inicio a la firma de convenios de colaboración para hacer llegar los recursos a las y los beneficiarios.

Las personas beneficiarias cursan estudios en instituciones como UAEMéx, Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero, Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, TES Jocotitlán, Universidad Politécnica de Chimalhuacán, TES Ecatepec y Universidad Intercultural del Estado de México, entre otros.

Se proyecta que en los próximos meses se realice el seguimiento y formalización de la entrega de recursos en diferentes sedes e instituciones académicas de todo el Estado de México.

Comentarios

Comentarios