Toluca.– La Comisión de la Juventud y el Deporte del Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza, del grupo parlamentario de Morena, para que el Estado y los municipios fomenten en todas las actividades deportivas actitudes solidarias, la cultura de paz, la legalidad y la no violencia.
La legisladora explicó que esta propuesta busca fortalecer el papel del deporte como una herramienta social para la convivencia pacífica, la inclusión y la formación ciudadana.
La iniciativa se alineó con la Agenda 2030 y compromisos internacionales
El deporte se reconoció como medio de desarrollo y paz
Durante la sesión, presidida por la diputada Alejandra Figueroa Adame del Partido Verde Ecologista de México, se destacó que el dictamen está alineado con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este documento reconoce al deporte como un catalizador del desarrollo y la paz al promover valores como la tolerancia y el respeto.
De la Rosa señaló que el trabajo conjunto entre ciudadanía, autoridades y organizaciones públicas y privadas es esencial para consolidar una estrategia nacional que contribuya a pacificar el país mediante la educación y la cultura deportiva. Además, recordó que esta visión se impulsa desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y continúa bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Reformarán la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de México
El dictamen estableció bases legales para la promoción de la paz
El dictamen, leído por la diputada Itzel Daniela Ballesteros Lule de Morena, propuso reformar la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de México para integrar la promoción de la cultura de paz como principio rector en todas las actividades deportivas. La diputada de la Rosa lamentó los episodios de violencia entre personas aficionadas y subrayó que el deporte conlleva responsabilidad y compromiso social.
“El deporte ayuda a fortalecer nuestra sociedad, y fortalecerla implica construir la paz no solo desde la palabra, sino desde el actuar”, expresó durante la sesión. Por ello, convocó a la población a participar en el deporte con respeto y responsabilidad, garantizando espacios seguros y accesibles para todas las personas.
Respaldo de legisladores a la cultura de paz
El Congreso reconoció el valor social del deporte
La diputada Alejandra Figueroa Adame celebró la aprobación de la iniciativa y reconoció el interés de las legisladoras por fortalecer la participación juvenil. Además, resaltó que esta acción beneficiará a toda la población del Estado de México al promover entornos deportivos más seguros y equitativos.


